Ixmiquilpan ¿el paso decisivo?

La teoría de partidos, por su parte, nos ha vertido elementos suficientes para entender que Morena Hidalgo vive un momento de expansión política que al igual que el efecto remolino en el hundimiento del Titanic, arrastrará a todo lo que se encuentre cerca y débil hacia su estructura, por lo que la defección política y el éxodo de los partidos satélites a Morena es incontenible.

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Durante décadas, las formas políticas tribales han sido una de las características de la polarización efectiva de fuerzas en Ixmiquilpan, mis únicos y queridos lectores, lo cual tiene límites y como manifestó la tesis del bandido estacionario que se civilizó de acuerdo a Herbert Hart, no hay borracho que coma fuego, ni partido y arena política que conflictúe por siempre.

En este trazo de duras intenciones, Morena en Ixmiquilpan -donde gobierna Emanuel el Chino” Hernández- ha marcado un trazo de civilidad política en la conformación de presidentes de seccionales, dando una muestra de unidad inédita que, a todas luces, envía un mensaje de control político y estabilidad de fuerzas, de la cual, la lectura analítica tiene que ver con el bandido estacionario que se civilizó porque comprendió que no se puede andar a salto de mata.

Empero, las condiciones de expansión política de Morena desde su proceso de afiliación marcan un trazo sustantivo de fuerza política que ya se percibe en Hidalgo, condición que se encuentra marcando la erosión, lo mismo en el PT/GU que en el resto de la chiquillada partidista que no puede seguir siendo partidos satélites ni orbitar como rémoras.

Las campanas políticas resuenan por doquier, lo próximo que veremos será al PRD Hidalgo retomar acuerdos y alianzas con la izquierda morenista, paso que ya ha sido cavilado y que apunta a una estabilidad política para el bastión morenista en Hidalgo.

Las cosas calientitas en la métrica partidista.

Las evidencias empíricas muestran que el peso de la fuerza mayoritaria en un espectro partidista suele agrupar adhesión constante y mayor. La teoría de partidos, por su parte, nos ha vertido elementos suficientes para entender que Morena Hidalgo vive un momento de expansión política que, al igual que el efecto remolino en el hundimiento del Titanic, arrastrará a todo lo que se encuentre cerca y débil hacia su estructura, por lo que la defección política y el éxodo de los partidos satélites a Morena es incontenible.

Hace semanas que el Grupo Huichapan dio muestras de ir y venir frente a las ofertas políticas circundantes en las manos de Jorge y José Antonio Rojo; en este trazo, estamos en presencia que el capital político que les queda, al igual como sucede con otros personeros, se habrá de emplear para pavimentar pactos, acuerdos y migración política.

Recordemos, con menos calado, pero con capital político, la migración del profe Guadarrama a Morena, lo cual no causó sorpresa y se percibió como una muestra de debilidad política que la clase del poder en Hidalgo se encuentra experimentando frente al ascenso del claudismo y del bastión morenista.

Desde el 4º Piso, el análisis trasciende sobre el hecho de que el agrupamiento de fuerzas hacia Morena es parte de una lógica de concentración del poder que ha dado resultados a nivel nacional y en Hidalgo, donde en el caso del PRIAN ya se apresta una nueva migración que amenaza con quitarle el registro al PRI a nivel nacional.

Las variables se multiplican en el ajedrez político de Morena en Hidalgo, pero algo queda claro: Ixmiquilpan ha dado un paso decisivo, ¿qué están esperando las fuerzas políticas de los 83 municipios restantes?

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , , , ,



CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.