Se restablece al 100% la energía eléctrica en Hidalgo tras Priscilla

El gobierno federal informó avances en la atención a los municipios afectados por las lluvias y deslaves en Hidalgo, con la reapertura de caminos, el restablecimiento total de la energía eléctrica y la entrega de apoyos económicos a más de 70 mil personas en los estados afectados.

Avanza en Hidalgo la apertura de caminos en los 28 municipios que sufrieron daños por las lluvias y derrumbes provocados por el paso del huracán Priscilla. El gobierno federal confirmó que se restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica y que ya se censaron 22 mil 325 viviendas en la entidad.

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las brigadas avanzan en 119 demarcaciones de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Hasta el 26 de octubre contabilizaron 103 mil 245 casas afectadas, de las cuales 22 mil 325 corresponden a municipios hidalguenses.

Además, confirmó que desde el fin de semana pasado comenzó la entrega de apoyos económicos a 70 mil 256 personas jefas de familia, con 20 mil pesos cada una para avanzar en la reparación de sus hogares.

Montiel Reyes explicó que se instalaron cinco campamentos en las entidades afectadas para que las brigadas acudan a los hogares dañados. En el caso de Hidalgo, señaló que existen localidades aisladas a las que sólo se puede acceder por aire.

Por su parte, Jesús Antonio Esteva Medina, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que ya se habilitó el ingreso a 220 de 288 localidades incomunicadas. En Hidalgo, la reapertura alcanzó a 127 de 184 comunidades, con la liberación de 244 caminos, la atención a 88 núcleos satélites y la remoción de 325 mil 136 metros cúbicos de material mediante 75 frentes de trabajo, 179 máquinas y 150 trabajadores.

En la entidad, de los 29 puentes afectados, 20 cuentan ya con paso provisional, mientras que en algunos casos continúan los puentes aéreos.

Respecto al proyecto carretero Huejutla–Tamazunchale, Esteva Medina confirmó que no hubo afectaciones y que las obras avanzan de manera normal.

Asimismo, informó que se restableció al 100 por ciento el servicio de energía eléctrica, con 265 mil 605 usuarios de las cinco entidades que ya cuentan con luz; de ellos, 65 mil 443 pertenecen a Hidalgo.

En el ámbito educativo, de las mil 475 escuelas afectadas, mil 277 ya fueron rehabilitadas. En Querétaro se repararon 121 planteles, en San Luis Potosí 110 de 116, en Veracruz 346 de 489, en Puebla 482 de 521 y en Hidalgo 218 de 228, estas últimas aún pendientes de limpieza por ubicarse en zonas sin comunicación.

También se entregaron 413 mil 965 despensas, de las cuales 82 mil 44 corresponden a la entidad, y se aplicaron 77 mil 573 vacunas de un total de 463 mil 682 dosis distribuidas hasta el 26 de octubre.

Durante el encuentro con medios, se detalló que 53 mil 394 personas participan en la atención a la emergencia: 16 mil 558 de gobiernos estatales, 11 mil 616 del sector salud, 8 mil 859 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 5 mil 105 de la Secretaría de Marina (Semar) y más de 11 mil de la SICT, Bienestar y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

PROFECO VIGILA PRECIOS DE LOS PRODUCTOS PRIORITARIOS

Por otra parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un programa especial de contingencia para monitorear precios en comunidades afectadas y prevenir abusos. En una primera etapa, desplegó ocho brigadas que visitaron 240 establecimientos en 26 municipios de Veracruz.

La dependencia federal supervisa los precios de 26 productos básicos, entre ellos tortillas de maíz, pan de caja, agua, huevo, leche en polvo, carne de pollo y pañales desechables.

En las comunidades visitadas no se registran incrementos generalizados en los precios; los movimientos detectados se mantienen dentro de los rangos habituales”, indicó.

En este sentido, exhortó a la población que detecte incrementos injustificados en productos de primera necesidad a denunciarlo a los números del consumidor o en redes sociales oficiales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,