El Ayuntamiento de Tizayuca, en un esfuerzo por proteger y promover la riqueza cultural del país, ha priorizado la celebración del Día de Muertos 2025 “Celebrando la Eternidad” como un espacio que honre la vida y la memoria, y no como una ocasión para fomentar la violencia o el delito.
Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía para mantener un comportamiento responsable y respetuoso, asegurando que estos festejos sean un acto de rescate de las tradiciones mexicanas, distanciándose categóricamente de cualquier acción que promueva la apología del crimen o de tradiciones ajenas a la identidad cultural local.
En este marco, la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano, destacó la importancia de preservar el significado auténtico de la festividad:
“Nuestra tradición del Día de Muertos es un legado cultural que honra la vida y la memoria de nuestros seres queridos, y debe ser un espacio de rescate de las tradiciones mexicanas y de nuestros antepasados, no para fomentar la violencia ni la exaltación de tradiciones extranjeras o delictivas”.
Y añadió: “Hago un llamado a evitar disfraces, ofrendas o cualquier contenido en redes sociales que promueva o justifique el crimen. Es fundamental que toda la sociedad se sume a este esfuerzo por la paz social y el respeto a nuestra identidad cultural”.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana local enfatizó la prohibición de la apología del delito, entendida como la promoción, justificación o enaltecimiento de conductas delictivas. Por ello, exhortó a la población a evitar cualquier manifestación o evento que promueva la violencia, el consumo de drogas, la portación de armas o la exaltación de figuras delictivas, ya sea en disfraces, ofrendas o publicaciones en redes sociales.
Para garantizar el orden público y el ambiente festivo, la SSC desplegará el Operativo Día de Muertos 2025 durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Este operativo incluirá el refuerzo de patrullajes en colonias y zonas de mayor afluencia, la supervisión de eventos públicos para verificar el cumplimiento de normas de seguridad y convivencia, así como campañas informativas en redes sociales sobre prevención de delitos y reducción de riesgos.
El personal operativo estará presente en panteones, plazas públicas, zonas comerciales y accesos al municipio, con atención ciudadana permanente a través de las líneas C2 (779 796 0022) y Segurichat (771 414 8096).







