La bancada el Partido Revolucionario Institucional en el Congreso de la Unión se ciñe a los mandatos del gobierno de la República y rechazó que se realizara una sesión extraordinaria mediante la cual se revirtiera el proceso de liberalización del precio de las gasolinas, esto con el aval de sus aliados Partido Acción Nacional y Verde Ecologista de México.
En cambio, para simular que pretenden hacer algo, optaron por citar a comparecencia a los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; del titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, para que expliquen las razones e implicaciones del proceso de flexibilización de los mercados de las gasolinas y el diésel.
Para partidos de oposición como Movimiento Ciudadano, Movimiento Regeneración Nacional y de la Revolución Democrática, esta alternativa se trata simplemente de un acto de simulación, pues no se aborda directamente el asunto de la disminución del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), que se aplica a las gasolinas.
Simplemente, en el Congreso se aprobó que por ejemplo, el secretario de Hacienda explique la metodología para fijar precios máximos, así como demás acciones que garanticen el abasto de gasolinas, y otros temas como la celeridad a las indagaciones sobre robo de hidrocarburos, entre otros asuntos.