Redacción
México está lleno de culturas que en muchas ocasiones solamente podemos conocer a través de los libros y exposiciones. Este viernes 27 de enero toca el turno a “Las mujeres del desierto de Sonora”, del antropólogo y fotógrafo Ricardo María Garibay.
La presentación e inauguración del libro y la exposición, respectivamente, se realizará en la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo, a las 6 de la tarde. La entrada es libre.
En su obra, Garibay retrata el entorno adverso en que viven los integrantes del pueblo Seri –Comca’ac–, cuyos miembros han demostrado desde siempre la posibilidad de convivir con el desierto a partir de un conocimiento preciso de sus ciclos biológicos.
El pueblo Comcáac (Seri) habita en uno de los ecosistemas que a simple vista se antoja el más inhóspito: el desierto de Sonora, en una porción costera del Golfo de California, frente a la Isla Tiburón.
¿QUIÉN ES RICARDO MARÍA GARIBAY?
Ricardo María Garibay es fotógrafo desde 1975. Ha hecho fotografía etnográfica, paisaje, ecología y desnudo femenino, audiovisuales y videos. En total ha presentado 35 exposiciones individuales y sido parte de 26 colectivas.
Además, es antropólogo social UAM-Iztapalapa, maestro en Desarrollo Rural UAM Xochimilco, y cuenta con un posgrado en Estudios avanzados en medio ambiente y desarrollo en El Colegio de México.