Redacción
Con el objetivo de fortalecer los vínculos con la comunidad migrante hidalguense que ha instruido el gobierno de Hidalgo, con Omar Fayad a la cabeza, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) a través de la Dirección General de Atención al Migrante, convocó al Primer Encuentro de Migrantes del Valle del Mezquital y la Sierra Gorda.
La reunión de clubes y organizaciones de migrantes se llevó a cabo en la comunidad del Bothó en el municipio de Cardonal, durante la cual se difundieron los diversos programas y servicios que se ofrecen a través de la Sedeso.
Al iniciar la charla, el director general de Atención a Migrantes en el estado, Juan de Dios Hernández Chávez, dio a conocer que todos los programas y acciones que ofrece la oficina a su cargo son gratuitos, y entre ellos destacan:
- Fondo de Apoyo al Migrante.
- Trámite de actas de doble nacionalidad.
- Atención y orientación en traslados de restos de migrantes fallecidos en el extranjero, o el traslado de enfermos.
- Asesoría jurídica a migrantes detenidos.
- Asesoría y orientación en casos familiares, migrantes extraviados.
- Orientación en trámites de visas humanitarias que se encuentren en estado delicado de salud y necesiten de la presencia de un familiar.
- Orientación al trámite de obtención de visas a grupos culturales y educativos que requieren ir a Estados Unidos.
El funcionario hizo la invitación a los migrantes para que se acerquen a las presidencias municipales donde la oficina de Atención al Migrante tiene enlaces, y de esta manera se les pueda acercar la información de cualquier trámite sin la necesidad de ir a la capital de estado.
También se contó con la participación de la delegación federal de Desarrollo Social en Hidalgo (SEDESOL), que lleva el Programa 3X1 para migrantes, y además de detallar la operación de éste, se hizo la invitación a los migrantes a formar sus clubes para que sean beneficiados con este tipo de programas.