Redacción
El mayor éxito en la temporada vacacional de Semana Santa la tienen, sin duda, los balnearios y parques acuáticos, de los que Hidalgo es digno representante. Y para que todos los asistentes tengan la certeza de que llegan a sitios con agua limpia, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) se ha encargado de realizar acciones de control para constatar el cumplimiento del reglamento sanitario que tiene sustento en la Norma Oficial Mexicana NOM-245-SSA1-2010.
De enero a abril se han realizado 81 visitas de verificación, 27 muestras para analizar la calidad fisicoquímica del agua, 30 muestreos para búsqueda intencionada de amiba de vida libre y 56 muestras para analizar la calidad microbiológica del agua.
Se evalúan medidas que deben cumplir los establecimientos con alberca para obtener la bandera blanca, tales como: calidad microbiológica del agua contenida en las albercas de balnearios y parques acuáticos; niveles de cloración entre 1.5 y 3 mg/ litro de agua; infraestructura con condiciones de seguridad para los usuarios; área de hospedaje con limpieza e higiene; elaboración de alimentos y bebidas con buenas prácticas de higiene; prestación del servicio de salvavidas y capacitación al personal del establecimiento.
A aquellos que cumplen con todo, se les entrega el distintivo de bandera blanca. Si quieres saber si el balneario que elegiste para vacacionar cuenta con ella, puedes consultar la página web de la SSH: s-salud.hidalgo.gob.mx, donde encontrarás el listado de balnearios, parques acuáticos y establecimientos con alberca que tienen todo bajo control.