RECTIFICACIÓN. Recorren cauce del Río Tula autoridades locales y de Conagua

Redacción

El gobierno municipal de Tula realizará trabajos de revestimiento y rectificación del cauce del río Tula, para lo cual se llevó a cabo un recorrido encabezado por el alcalde Gadoth Tapia Benítez, acompañado de delegados municipales, empresarios de la zona, directivos de la Comisión Nacional del Agua y pobladores de la zona.

En total, serán 19.2 kilómetros de longitud en trabajos de rectificación, en un proyecto de mil 400 millones de pesos, programado en cinco tramos de manera simultánea a lo largo del cauce, iniciando en el punto conocido como El Recinto, en la comunidad de Pueblo Nuevo y a finalizar en la zona del Puente de las Tres Culturas en la colonia 16 de Enero.

Gadoth Tapia Benítez informó a los vecinos que en este tema, en meses pasados solicitó a las autoridades competentes detener la obra hasta en tanto no se tuviera presentado y socializado el proyecto completo, de forma tal que se programó el recorrido ya mencionado.

En esta obra se construirán colectores municipales marginales para captar las descargas sanitarias domiciliarias y que actualmente se tienen dirigidas al río, con el proyecto de implementar una planta local de tratamiento de aguas residuales.

Gadoth Tapia ha solicitado que las cuatro empresas desarrolladoras de los trabajos, contraten mano de obra local, y se desarrollen medidas de mitigación de impacto ecológico, ante esta obra que de acuerdo con la Conagua, se planeó para tener mayor capacidad, garantizar el flujo de las aguas pluviales y prever que ante tormentas aumente el caudal y sobrepase la capacidad, prevenir sobre todo inundaciones futuras.

Dentro de las labores del río Tula es hacer un desazolve y rectificación de los bordos, así como la sobreelevación de los bordos en puntos bajos y, en algunos tramos, el revestimiento con concreto armado para darle mayor capacidad de conducción al río a fin de proteger a la población. También se estudia elevar el puente denominado El Sabí y el Zaragoza, pero sin tener mayores afectaciones a los pobladores.