VOLUNTAD CIUDADANA. Modelo de seguridad, decisión de los mexicanos: Viggiano

Redacción

La diputada federal Carolina Viggiano consideró que la ciudadanía debe elegir el modelo de seguridad que desea para regir en territorio nacional, ya que los partidos políticos y los legisladores no han podido ponerse de acuerdo al respecto.

Por esta razón es que, en días pasados, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados acordó someter a consulta popular el modelo de seguridad pública del país, la cual se realizaría el próximo 1 de julio, mismo día de la elección federal, para aprovechar toda la organización y el gasto.

Viggiano Austria recordó que esta propuesta obedece a la Ley de Consulta Popular, que entró en vigor en 2014, la cual tiene como propósito generar un mecanismo para que la ciudadanía participe en la toma de decisiones que afectan la vida nacional, como es la seguridad.

“Serán los mexicanos -dijo la legisladora hidalguense- quienes decidan si quieren contar con 32 policías capacitadas y profesionales en lugar de mil 800 corporaciones municipales que todos sabemos son, en su mayoría, deficientes”.

Manifestó que los partidos de oposición han mostrado resistencia para que sean los ciudadanos quienes tomen la decisión acerca de un asunto tan relevante como es la seguridad; “son argumentos legaloides e infundados, afirmando, por ejemplo, que la ciudadanía se va a confundir porque la pregunta es insidiosa, cuando la percepción sobre el tema nos muestra que las y los ciudadanos están inconformes con el modelo de seguridad actual”, agregó.

La diputada recordó que la consulta popular es de la mayor importancia, “porque es la manera de saber el sentir de la ciudadanía y de acatar su voluntad”