YO COMO QUE OÍ…

Que gran alarma ha causado el hecho de que nuestra entidad se encuentre en el cuarto lugar a nivel nacional en el tema de huachicoleros, lo que hace pensar que el tema fue ignorado por la administración pasada.


Que en el CDE del PRI Hidalgo se miran con complejidad los distritos electorales federales de Tula e Ixmiquilpan, donde actualmente Fernando Moctezuma Pereda y Guadalupe Chávez figuran como diputados federales.


Que la inscripción de aspirantes a ocupar los Órganos Internos de Control de Organismos Autónomos será del 15 al 23 de enero, esperando sea resuelto a finales de este mes, por lo que muchos ya estarán revisando cuentas para entrega.


Que quien de pronto comenzó a trabajar al frente de la PROFEPA es Emilse Miranda Munive, quien busca ser abanderada del PRI por la diputación local en el distrito de San Bartolo Tutotepec. Recordemos que en 2012 logró ser candidata a diputada federal por la cuota de género pero no tuvo un papel sobresaliente, más adelante como secretaria general del CDE del PRI Hidalgo fue parte de una dirigencia que heredó millones de pesos en sanciones, y ahora habrá que atender las reglas de paridad a nivel local que podrían alejarla de su aspiración.


Que Daniel Andrade Zurutuza, dirigente estatal del PES en Hidalgo, ha declarado que de consolidarse la coalición con el PRI, se firmaría el día de mañana, 3 de enero.


Que las quejas contra Pascual Chárrez, alcalde de Ixmiquilpan, cada día crecen más, ahora por parte de municipios colindantes que ven en su persona un obstáculo para resolver problemas de límites territoriales.


Que la visita a Hidalgo del precandidato tricolor, José Antonio Meade, pasó desapercibida.


Que Mariana Bautista de Jesús repentinamente comenzó a pagarse publicidad en los diarios locales porque busca repetir como diputada local del PAN.


Que el tema de seguridad en Pachuca y Mineral de la Reforma cada día preocupa más, por lo que podría tener consecuencias en los resultados de los siguientes comicios.


Que entre las fechas para apuntar se encuentran el período entre el 11 y 29 de marzo para registrar aspirantes a senadores y diputados federales, mientras que del 11 al 15 de abril corresponderá a los diputados locales.

 

Foto del avatar

Por: YO COMO QUE OÍ..

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.






Foto del avatar

YO COMO QUE OÍ...

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.