Durante los dos últimos años el Ayuntamiento de Actopan formalizó más de 300 contratos por casi 100 millones de pesos, principalmente bajo la modalidad de adjudicación directa. Destaca que en el 2024 otorgaron los convenios más costosos para pavimentaciones y obra pública, en contraste con 2025, cuando optaron por la presentación de artistas o eventos turísticos.
Effetá verificó los mencionados procedimientos celebrados por parte de la alcaldía actopense desde el 2020 a la fecha, a partir de la información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT): un total de 800 contratos bajo las dos modalidades por más 250 millones de pesos, desde el último año de Héctor Cruz Olguín, el concejo municipal interino, la administración de Tatiana Ángeles Moreno y la actual de Imelda Cuellar Cano.
Sin embargo, al revisar los datos que exhibe la PNT con los enlaces a fin de conocer las versiones digitales de los contratos, en algunos casos no había página web para consultarlos, estaba roto el hipervínculo, era imposible acceder a la documentación, había cifras con discrepancias entre lo publicado en transparencia con los oficios o no aparecían los convenios.
En lo que va del año 2025 ya suman 160 convenios signados por la alcaldía vía adjudicación directa, con un total de 42 millones 145 mil 776.31 pesos, la mayor cantidad de dinero para eventos culturales y artísticos.
Para la planificación, negociación y presentación artística de “Gabito Ballesteros”, “Los Cadetes de Linares” y “Grupo Palomo” el pasado 5 de julio en el marco de la Feria de la Barbacoa Actopan 2025, fueron 3 millones 746 mil 800 pesos con Andiamo Producciones S.A. de C.V.; con la misma empresa, por 3 millones 572 mil 800 pesos, para los actos de “Gerardo Ortiz” y “Colmillo Norteño” el 12 de julio.
También destacan 2 millones 900 mil pesos para renta de juegos mecánicos de la mencionada feria con el proveedor Saúl Mijes Mosqueda; igual cantidad con Andiamo Producciones S.A. de C.V. para la presentación del artista “El Mimoso” el 11 de julio; asimismo, otro contrato por 2 millones 320 mil pesos para la contratación de “La Arrolladora Banda El Limón”.
Otros convenios relevantes, por 2 millones de pesos con Araceli Zepeda Rivera para recepción, manejo y disposición final de residuos para el mes de abril; por un millón 500 mil pesos para el mismo servicio durante marzo; y con el proveedor Las Mejores Estaciones S.A. de C.V. relativo al suministro de combustibles.
Mientras que un millón 113 mil 600 pesos con Andiamo Producciones S.A. de C.V. para la renta y sonorización de la Feria de la Barbacoa, del 4 al 13 de julio; de igual manera, un millón 089 mil 547.4 pesos para asesoría prioritaria del “Guinness World Records” con el proveedor Fernando Salazar Rosas.
Cabe destacar que en este ejercicio no compartieron los links para contratos e incluyeron la siguiente nota: “se informa que alguna información faltante se encuentra en proceso de recopilación, motivo por el cual se verá reflejada en el siguiente trimestre; así mismo, la Dirección de Licitaciones, Contratos y Recursos Materiales sólo realiza adquisiciones de materiales, para lo cual no fue necesario modificar convenios; no se realizaron juntas de aclaración, ya que todos son contratos por adjudicación directa”.
En el año 2024, con un total de 151 contratos de ambos tipos, justo en el cambio de administración municipal, pues en el primer trimestre indicaron 7 millones 591 mil 663.06 pesos; para junio pasó a 138 millones 353 mil 961.7 pesos y, a partir de octubre, ya con Imelda Cuellar Cano como presidenta, destinaron 30 millones 598 mil 080.3 pesos.
Del total fueron 148 por adjudicación directa y destacan 122 millones 469 mil 721 pesos para pavimentación hidráulica en calle prolongación Tolteca en colonia Cuauhtémoc, con Comercializadora y Transportes San Javier S.A. de C.V., no obstante, el contrato exhibe el monto de un millón 224 mil 697.21 pesos.
Es decir que la cifra total para el año pasado fue de 55 millones 298 mil 681.31 pesos, entre las que recalcan 3 millones 568 mil 505.04 pesos con Loammy Encarnación Ortega para pavimentación del tramo calle Zaragoza a calle Fuerza Aérea Mexicana; Rama's & Sons Group Energy S.A. DE C.V brindó servicios de limpieza y manejo de residuos por 2 millones 575 mil pesos; bacheo en diversas colonias y comunidades por un millón 600 mil pesos con Deproinsa Desarrollos Profesionales de Ingenieria S.A. DE C.V.; construcción de drenaje sanitario en calle Ignacio Allende, localidad de Xideje, por un millón 558 mil 264.88 pesos con Chajor S.A. DE C.V.
De invitación a cuando menos tres personas destaca la pavimentación hidráulica en acceso principal de la comunidad Santa María Magdalena por un millón 654 mil 136.82 pesos con Salvador Escalante Cruz.
Para ese año, la alcaldía de Actopan realizó la cuarta edición del Festival Agustino Mañutzi, en donde contrataron espectáculos artísticos con la proveedora Beatriz Eugenia Urías Córdova, arrendamiento de equipo de audio por 278 mil 400 pesos, un domo de 30x40 y 200 metros de valla metálica por 255 mil 200 pesos y, para material impreso e información digital, 112 mil 914.4 pesos.
Además, el grupo “La Cuca” con un contrato de 817 mil 800 pesos, “Las Víctimas del Doctor Cerebro” por 655 mil 400 pesos, “Inspector” con una cifra de 650 mil pesos, “Raúl Ornelas” que refirió 469 mil 800 y “Nicho Hinojosa” con 406 mil pesos.
La PNT detalla que durante 2023 fueron 120 contratos por adjudicación directa con una cifra de 32 millones 183 mil 422.48 pesos; entre ellos uno de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información por 4 millones 872 mil pesos con Vigma Consultores S.A. de C.V.; por 4 millones 012 mil 968.96 pesos para servicios de limpieza con Rama's & Sons Group Energy S.A. de C.V.
Por invitación a cuando menos tres personas, cinco convenios por 7 millones 586 mil 805.91 pesos: tres de ellos por un total de 4 millones 382 mil 626.36 pesos con Grupo Bridder Proyectos y Construcciones, S.A. de C.V. para las etapas de construcción de oficinas centrales de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Actopan (CAASA); un millón 706 mil 216.55 pesos para la construcción de pavimento estampado en centro de Dajiedhi con Jazaka urbanización S.A. de C.V.
Para esa anualidad contrataron a Joel Francisco Castelán para el Evento del XXXII aniversario de la Casa de la Cultura en Actopan "Abel Pérez Ángeles" por 58 mil 522 pesos, e incluyó actuación de artistas, arreglo floral, pastel y lunch.
Mientras que, para evento del día del maestro, el proveedor Julio César Pitalua Montalvo por 417 mil 136.2 pesos, mientras que para amenizar dicho acto, con el comediante “Archi Balardi” y “Sonora Dinamita” optaron por Joel Francisco Castelán por 200 mil 216 pesos.
Por la presentación del grupo “Cardenales de Nuevo León”, en el marco de la Feria de Actopan, destinaron 754 mil pesos con Joel Francisco Castelán.
Para el año 2022 registró 71 contratos por adjudicación directa por un monto de 24 millones 957 mil 994.02 pesos. Los más relevantes: un expediente por 5 millones 850 mil pesos con Teletec de México, S.A.P.I. de C.V para suministro e instalación de mil 964 luminarias para alumbrado público; construcción de pavimento asfáltico en calle Minerales, en La Peña, con Comercializadora y Transportes San Javier, S.A. de C.V. por un millón 285 mil 150.25 pesos.
De la invitación a cuando menos tres personas en el 2022, un total de tres suscritos por 4 millones 459 mil 931.92 pesos: por un millón 736 mil 897.42 para Gabriela Gonzáles Bonilla para pavimentación; otro por un millón 386 mil 999.6 pesos para pavimentación con Comercializadora y Construcciones FYE S.A. DE C.V.; y una más por un millón 336 mil 034.9 pesos para conservación, con la citada empresa.
Según datos de transparencia, en el 2021 formalizaron 125 contratos por adjudicación directa por 36 millones 673 mil 095.29 pesos, e invitación a cuando menos tres personas sólo dos convenios por 4 millones 446 mil 467.95 pesos.
Uno de los montos más onerosos fue el contrato para prestación de servicios de aplicación oficial del Ayuntamiento de Actopan por 12 millones 760 mil pesos con Sergio Alonso Valdés González; para contratación de adquisición de combustible por 3 millones 500 mil pesos con Petreos Sol S.A. de C.V.; perforación de pozo para agua potable en La Estancia con una cifra de 3 millones 500 mil pesos realizado por Jazaka Urbanización S.A. de C.V.; pavimentación asfáltica que otorgó Karime Galindo Medina con 3 millones 300 mil 561.35 pesos; así como la pavimentación hidráulica en Calle Montevideo, el Daxtha, un millón 183 mil 491.96 pesos, Comercializadora y Construcción Fye, S.A. de C.V.
Respecto a invitación a cuando menos tres personas: 2 millones 500 mil pesos para adquisición de combustible con Javier Aurelio Fragoso; y pavimentación hidráulica en calle Encino, en Chicavasco, con Gabriela González Bonilla, por un millón 946 mil 467.95 pesos.
Durante 2020, los montos de contratos con impuestos incluidos más altos fueron para la pavimentación asfáltica de la calle Chichen Itza con la Constructora y Arrendadora Hidalguense, S.A. de C.V. por un millón 169.45 pesos; para pavimentación asfáltica de la calle de acceso al panteón con Comercializadora y Transportes San Javier, S.A. de C.V. por un millón de pesos.
Respecto a las 42 invitaciones a cuando menos tres personas, diez de ellas se declararon desiertas, en tanto que las más costosas fueron para la pavimentación hidráulica de calle Lic. Verdad para Hugo Cornejo Hernández por un millón 756 mil 389.63 pesos; y ampliación del drenaje sanitario en Pozo Grande a Grupo Goler, S.A. de C.V. por un millón 687 mil 037.29 pesos.
¿Cuándo aplica la adjudicación directa?
De acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para los procedimientos de contratación el estado, dependencias, entidades, ayuntamientos y organismos públicos autónomos contemplan tres modalidades:
-
Licitación pública, que es el procedimiento administrativo mediante el cual se realiza una convocatoria pública para que los interesados, sujetándose a las bases fijadas, formulen propuestas, de entre las cuales se seleccionará y aceptará la más conveniente.
-
La invitación a cuando menos tres personas
-
Por adjudicación directa, éste último es el proceso por el cual se le asigna un contrato a un solo proveedor o a un grupo restringido de proveedores.
Dentro de la legislación, los convocantes bajo su responsabilidad podrán realizar adquisiciones, arrendamientos y servicios, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública a través de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas o de adjudicación directa, por ejemplo, que no existan bienes, arrendamientos o servicios alternativos o sustitutos técnicamente razonables.
Que en el mercado sólo existe un posible oferente o se trate de una persona que posee la titularidad o el licenciamiento exclusivo de patentes, derechos de autor u otros derechos exclusivos, o por tratarse de obras de arte; peligre o se altere el orden social, la economía, los servicios públicos, la salubridad, la seguridad o el ambiente de alguna zona o región como consecuencia de desastres producidos por fenómenos naturales, de caso fortuito o de fuerza mayor.
Se realicen con fines exclusivamente de seguridad pública o sean necesarios para salvaguardar y garantizar la seguridad interior en el Estado; derivado de caso fortuito, fuerza mayor, no sea posible obtener bienes, arrendamientos o servicios mediante el procedimiento de licitación pública en el tiempo requerido; existan razones justificadas que consten por escrito, para la adquisición, arrendamiento o servicio de bienes de marca determinada.
También aplica cuando sean bienes perecederos, granos, semillas y productos alimenticios básicos o semiprocesados, semovientes, bienes usados o reconstruidos; equipos especializados, sustancias y materiales de origen químico, físico químico o bioquímico; con fines de investigación, experimentación o estudio; entre otros.











