A tiempo pasado confirmamos que dentro de la estrategia de AMLO para posicionarse influyeron de manera importante dos factores: la mañanera de todos los días y el apoyo económico dentro de los programas sociales.
Autor: ENTRE NOS... - José Guadalupe Rodríguez Cruz
La llevada y traída reforma judicial
Se anticipa que con la reforma al Poder Judicial nos darán 25 hojas con cuatro mil nombres de donde habremos de elegir a 600 de ellos para que se conviertan en los próximos ministros, magistrados o jueces. Imposible, por decir lo menos.
El elefante reumático
Las nuevas administraciones de Tula y Tlaxcoapan comienzan con algunas señales de alerta, la primera, por todavía, a estas alturas, no presentar a su gabinete, y la segunda, por el carácter irascible de la alcaldesa; sin embargo, están empezando y hay esperanza de que las cosas se enderecen.
Las nuevas autoridades municipales de Hidalgo
Los gobiernos entrantes tendrán un periodo de tres años, con una novedosa variante: al llegar a este plazo el alcalde tendrá la posibilidad -por primera vez- de la reelección por un periodo similar.
Así crece la población
Hidalgo ocupa la posición seis en crecimiento poblacional al pasar en la década 2010-2020 de 2.6 a 3.1 millones de habitantes en sus principales ciudades como Pachuca, Tulancingo, Tula y Huejutla, ello equivale a un crecimiento enorme de más del 15%.
Los desafíos de Sheinbaum
Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de nuestro país y enfrentará varios retos, entre ellos la inseguridad, donde parece que hay consenso al considerarlo el tema más grave; pero sin dejar de lado la salud, la justicia, la pobreza, el agua o la corrupción.
Nuevos alcaldes en Hidalgo
El próximo 5 de septiembre se inicia un nuevo periodo de gobierno en los 84 municipios de Hidalgo, de los cuales, 72 son para la alianza Morena, PT y el Verde. En Tula gobernará Cristhian Martínez, que se impuso a Noé Paredes y de quien se espera tenga los arrestos para gobernar y conciliar.
Los Juegos Olímpicos
Hay datos interminables sobre los JJOO, como que México fue el primer país de Latinoamérica en ser el anfitrión o las veces que han sido suspendidos, pero hoy sólo nos quedamos con el anhelo de que algún día nuestro país compita palmo a palmo con las naciones más poderosas del mundo. Material humano sabemos que hay de sobra.