En las elecciones del 2 de junio el PRI Hidalgo perdió todas las diputaciones locales, diputaciones federales y senadurías, sólo ganó una alcaldía de 84 posibles. Con estos números están más que claras la opinión y confianza que merece la reelecta dirigencia nacional del Revolucionario Institucional.
Autor: ENTRE NOS... - José Guadalupe Rodríguez Cruz
Renovarse o morir
La campaña de Xóchitl Gálvez sólo sirvió para exhibir al PRI actual. Sus dirigentes preocupados no por apoyar a la paisana, sino por asegurar su futuro político, ya que en el PRI -como en el PAN- sus dirigentes sólo se ocuparon por aparecer en las listas que les garantizaba un mullido asiento en el Poder Legislativo.
En primera persona
Lo dije hace seis años ante el triunfo de AMLO: “Bueno, pues ya ganó. No nos gusta, pero será el presidente de todos los mexicanos y habrá que respetarlo”. Luego llegó el tema de seguridad, huachicol y su pretensión de adueñarse de los Poderes Legislativo y Judicial. Ahora, Claudia Sheinbaum será la nueva presidenta y habrá que respetarla.
Este es el México que queremos
Los resultados son claros: las y los mexicanos decidieron seguir con las políticas del actual régimen. Morena arrasó. Con Sheinbaum renace la esperanza de que el nuevo gobierno federal no agreda a quienes no piensan como él y que deje de pensar en cómo desaparecer a los organismos autónomos.
Nuestra última oportunidad
El 2 de junio será la elección más importante en la vida de nuestro país, pero no solamente por el enorme número de cargos en disputa, sino porque los resultados escribirán la historia de México para los casi 80 años que le restan a este siglo XXI.
La presidencial y el Senado en Hidalgo
Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa van con paso firme al Senado, al parecer, seguidos de Carolina Viggiano -quien no debe estar preocupada por la elección, ya que ocupa el segundo lugar en las plurinominales-, pero no hay que olvidar a Damián Sosa y el Grupo Universidad, así como a Adriana Flores y Yarely Melo.
El segundo debate
El debate presidencial nos permite anticipar qué tipo de gobierno tendríamos con cada uno de los candidatos. Mientras a Xóchitl se le vio más suelta y dio golpes contundentes a Claudia, la candidata de Morena se la pasó defendiendo a López Obrador. Máynez dejó su sonrisa, pero no tiene oportunidad.
El IEEH reprende al PT
“(...) Los mensajes del PT constituyen violaciones a los principios constitucionales de legalidad, neutralidad, imparcialidad y objetividad, debido a que incluyen en su proselitismo el lema de Morena: “Que siga la 4T”, a pesar de que estos partidos no van en alianza en la elección para diputados locales y, por tanto, el mensaje crea confusión entre la ciudadanía”.