¿Democracia desconfigurada o en reconstrucción?

México vivió la desconfiguración de la democracia, de eso no existe duda. El autoritarismo político de Estado pervivió desde una clase política indolente y ajena a la ciudadanía, la cual se degradó en la pobreza y las asimetrías sociales, controlada, sumida en la ignorancia y despolitizada por décadas.

Leer más

PRI, PAN y PRD fueron los culpables

Xóchitl Gálvez ha señalado que la culpa de la derrota de la derecha en México es del PRI, PAN y PRD, aunque acepta que la oposición nunca pudo generar una narrativa que pudiera hacer pensar a la gente que ellos eran una opción a la Presidencia de la República y no Morena.

Leer más

Xóchitl Gálvez: relato de una historia fallida

Será interesante presenciar esta iniciativa de Xóchitl Gálvez de querer fundar un partido político todito de ella. Lo que sobresale como cuestionamiento a esta osadía y odisea política es ¿existirá un contingente político miope suficiente para acompañarla y lograr su propósito?, lamentablemente, la respuesta es ¡sí!

Leer más

Democracia o verticalidad política en el PAN

La postura de Claudia Luna, lideresa blanquiazul en Hidalgo, que señala que: “el PAN se ha preocupado más por la democracia interna que por la externa”, no concuerda con la verticalidad, poder de la cúpula y casta política que se está disputando el dominio del partido a nivel nacional.

Leer más

Hidalgo, Xóchitl y sus palabras de despedida

Las palabras de despedida de Xóchitl Gálvez al PRI, PAN y PRD nos muestran lo desfasada que estaba la alianza de la realidad; por ejemplo, cuando ella dice que la sociedad civil no se puede activar sólo cuando hay elecciones, en Hidalgo vimos que la sociedad sí estaba activada, pero a favor de Morena a través de las Rutas de la Transformación. La alianza llegó tarde.

Leer más

Xóchitl: “si le va bien a Claudia, le va bien a México”

Lo que espera la ciudadanía que votó por la oposición del antiguo régimen, e inclusive, la clase política del oficialismo, es la construcción de una oposición seria con proyecto político que dignifique a la democracia representativa, no el “beso de Judas”, donde no existe congruencia ni consecuencia del acto.

Leer más

Renovarse o morir

La campaña de Xóchitl Gálvez sólo sirvió para exhibir al PRI actual. Sus dirigentes preocupados no por apoyar a la paisana, sino por asegurar su futuro político, ya que en el PRI -como en el PAN- sus dirigentes sólo se ocuparon por aparecer en las listas que les garantizaba un mullido asiento en el Poder Legislativo.

Leer más

Tepatepec y la misa negra de la ultraderecha

En el cierre de campaña, Xóchitl Gálvez combinó el ateísmo de Claudia Sheinbaum con su catolicismo, planteando una lucha entre el bien y el mal. Las veladoras entre la multitud dieron al evento un aire de «misa negra». En este escenario, empleó signos y retórica que usa la ultraderecha internacional: patria, familia, libertad y democracia.

Leer más