Al Tercer Informe de Julio Menchaca acudieron los exgobernadores priistas Francisco Olvera y Manuel Ángel Núñez; ambos coincidieron en señalar que el gobernador está haciendo un buen trabajo. Al ser preguntados por su partido, Olvera aseguró que el PRI puede desaparecer.
CONSPIRACIÓN POLÍTICA
¿Cortina de humo en el Senado?
La pelea entre Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, y el senador Gerardo Fernández Noroña se dio, curiosamente, cuando el expresidente de la Cámara de Senadores era aplastado mediáticamente por la adquisición de un inmueble valuado en más de 12 millones de pesos. En política nada pasa por casualidad.
Marco Mendoza y Miguel Tello, cafres políticos
Tanto Marco Mendoza como Miguel Tello, después de liarse cibernéticamente en sus redes sociales, quedaron como dos cafres políticos a quienes les falta altura, valor y seriedad en lo que ambos representan.
El colapso del liderazgo: San Román, entre promesas incumplidas y un pueblo que ya no espera
El control político que presumía Alfredo San Román, alcalde de Huejutla, se ha desvanecido ante una ciudadanía que ya no se traga el discurso del “ya merito”.
Adán Augusto y sus matraqueros en Hidalgo
El caso de Hernán Bermúdez tiene contra las cuerdas a Adán Augusto y todo lo que emana de él. Tan sólo en Hidalgo, nombres como Cuauhtémoc Ochoa, Francisco Sinuhé Ramírez, Canek Vázquez, Isabel Ramírez y Lisset Marcelino están fuertemente ligados al senador tabasqueño.
Huejutla: la triada en guerra y el juego sucio de la sucesión
El verdadero reto para Huejutla no es quién será el próximo presidente municipal, sino cómo evitar que los mismos de siempre sigan gobernando como si la voluntad popular fuera una simple anécdota entre negocios y venganzas.
José Antonio Rojo en Movimiento Ciudadano
Ha trascendido la posibilidad de que José Antonio Rojo deje las filas del PRI y se incorpore a Movimiento Ciudadano, lo cual sería muy grave para el tricolor por lo que su apellido e historia representan; pero como él se lo ha manifestado a personas cercanas, palabras más, palabras menos: “Este no es el PRI que yo conocí”.
Transporte público, un instrumento de poder
Al hacer del transporte un instrumento de poder, se pierde el control por mucha voluntad que tengan las autoridades estatales, y eso es lo que tienen al transporte sumido en la desgracia y en la tragedia.