Centro Gastronómico de Santiago de Anaya, homenaje a cocineras tradicionales

El Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya busca brindar un espacio digno a las cocineras tradicionales, promoviendo la formación, investigación, exhibición y comercialización de productos locales.

El Gobierno de Hidalgo, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca, impulsa la construcción del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, un proyecto que reconoce a las cocineras tradicionales como la razón y la esencia de esta obra.

Con este espacio se busca brindarles un lugar digno para trabajar, compartir sus saberes y proyectar la riqueza de la cocina hidalguense hacia México y el mundo.

La titular de la Secretaría de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar, destacó que esta obra surgió de un sueño compartido: honrar a las mujeres que, con sus manos y saberes, han preservado recetas heredadas por generaciones y que hoy son un eje de desarrollo turístico, cultural y social para el municipio.

En ese contexto, este jueves la subsecretaria de Turismo federal, Nathalie Desplas Puel, visitó Santiago de Anaya para conocer de primera mano los trabajos que realiza Hidalgo en materia de turismo comunitario, teniendo como ejemplo este centro. Su presencia refrenda el interés nacional en este proyecto que coloca a las cocineras tradicionales en el centro de la estrategia de desarrollo turístico.

Este recinto fue diseñado para integrar formación, investigación, exhibición y comercialización de productos locales, con una propuesta arquitectónica que armoniza con el entorno, respeta la identidad cultural y responde a las necesidades del turismo moderno.

Esta acción no sólo busca fortalecer el turismo gastronómico, sino también generar empleo digno, elevar la calidad de los servicios y consolidar un sentido de pertenencia en la comunidad.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , ,