Comerciantes de Tulancingo se rebelan contra incremento en rentas y protestan ante el Congreso

Comerciantes de mercados de Tulancingo se manifestaron a las afueras del Congreso local para solicitar la destitución del secretario de Servicios Municipales, Alberto Santuario Elías, al acusarlo de promover un incremento excesivo en la cuota anual para el uso de espacios comerciales dentro de los mercados públicos.

Comerciantes de mercados de Tulancingo se manifestaron afuera de la sede del Congreso de Hidalgo para exigir la destitución del titular de la Secretaría de Servicios Municipales, Alberto Santuario Elías, a quien acusan de intentar incrementar de manera desproporcionada el cobro por la utilización de espacios comerciales.

Los quejosos señalaron que la propuesta fue incluida en el proyecto de la Ley de Ingresos 2026, donde se plantea elevar el pago anual de mil 850 pesos hasta 120 mil pesos. Indicaron que no se oponen a un ajuste, pero solicitan que sea conforme a la inflación, alrededor del 4 por ciento.

Nos enteramos por un medio de comunicación de Tulancingo que en la propuesta de Ley de Ingresos 2026, ya entregada al Congreso, de manera lesiva y ventajosa no se nos toma en cuenta, siendo nosotros los afectados, pues pretenden incrementarnos en más de un 6 mil 500 por ciento la renta anual a los comerciantes del mercado”, expresó Félix Tenorio Hernández, del Mercado Municipal Gilberto Gómez Carvajal.

Recordaron que hace un mes acudieron a manifestarse a la presidencia municipal, el 3 de octubre, donde se les prometió atención a su petición; sin embargo, afirmaron que no han recibido respuesta, por lo que ahora buscan la intervención de los legisladores.

Hasta la fecha no hemos tenido ninguna respuesta de las autoridades municipales, y por lo mismo no queremos seguir tocando la misma puerta; por eso estamos acudiendo aquí al Congreso del estado, para que nos escuche la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que es la involucrada”, agregaron los manifestantes.

La petición es básicamente que se destituya a Alberto Santuario Elías, “quien fue el que tuvo la idea equivocada, errónea y arbitraria de incrementar ese precio. Entonces, no estamos de acuerdo en hacerlo. Quien nos tiene que atender de ahora en adelante va a ser la misma presidenta municipal, Lorena García Cázares”, expresaron.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Miguel Moreno Zamora, explicó que en el año 2023 se les hacia un cobro de manera mensual de mil 700 pesos, posteriormente, en la administración de Jorge Márquez, se les cobró esta misma cantidad de manera anual.

“Entonces, cuando viene la administración nueva, se da cuenta de este tema y está queriendo regularlo nuevamente de manera mensual. La verdad es que considero que el monto está desfasado y que es justo ahí donde quiero tener la plática con ellos para que tampoco se lacere el bolsillo de los compañeros, porque estaban ahorita cobrándoles alrededor de 150 pesos mensuales”, dijo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,