Decepción mexicana

De nada sirvió haber calificado de manera invicta la primera ronda, si en la final de la Serie del Caribe, los Charros de Jalisco fueron derrotados por los Leones del Escogido por una carrera a cero.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Los pupilos de Benjamin Gil fueron limitados a un hit por Esmil Rogers, a quien ya habían derrotado en la etapa de clasificación.

El lanzador dominicano jugó en verano con el Águila de Veracruz con un récord de 6 ganados y 7 perdidos y un alto 4.85, pero estuvo intransitable contra los Charros.

El dirigente mexicano confirmó que algo le falta en los torneos internacionales, que siempre se queda en la orilla y pierde, a diferencia de sus logros en la Liga del Pacífico, donde ya ostenta cuatro campeonatos, a diferencia del debutante manejador dominicano Albert Pujols, que tiene una mentalidad ganadora.

Poco afecto a los cambios, Gil prácticamente ignoró a los refuerzos y prefirió a sus jugadores, extranjeros en su mayoría.

Como muestra del orgullo de su nepotismo, puso como cuarto bat a su hijo Mateo, y mantuvo en la alineación a Donovan Casey que se ponchaba cada vez que se paraba en la caja de bateo.

Podrá argumentarse que no hay que cambiar a un equipo que gana…hasta que pierde.

Aunque la actuación de los Charros fue buena en general y despertó muchas expectativas, su derrota en la final tiene que verse como un fracaso.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.