El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, reconoció que en Hidalgo sí hay profesores y personal administrativo que no cuentan con un certificado o título profesional, por lo que desde hace dos años inició un proceso de profesionalización para lograr que los maestros frente a grupo cumplan con el perfil que la educación demanda.
Natividad Castrejón dijo que por muchos años el sistema educativo ha tenido vicios y estos no se erradican ni de golpe y ni de un día para otro, sin embargo, aseguró que en esta administración estatal se trabaja para disminuirlos considerablemente.
Le solicitó al subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, que explicara cuántos profesores detectaron con plaza, pero sin título profesional, quien informó que se inició con un programa de regularización porque se observó que administrativos y catedráticos no cumplían con el perfil profesional requerido.
En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH) se detectaron a 65 trabajadores, en el Bachillerato estatal fueron 115 y en el Colegio de Bachilleres (COBAEH) a 37 personas sin un título profesional o un certificado que avalara sus estudios.
De los anteriores, indicó Daniel Fragoso, están en un programa de profesionalización y sólo restan 40 personas pendientes del total de los subsistemas.
El titular de la SEPH aseveró que a los casos detectados se les solicitó que se metieran a estudiar y algunos sí lo hicieron, pero otros más prefirieron renunciar a su plaza.
Sobre el tema de presuntas suplencias de profesores frente a grupo por familiares sin el perfil correspondiente, dijo que, si se llegan a detectar, se tiene que aplicar una sanción al director o al supervisor porque debe de haber un acuerdo interno para realizar esta práctica.







