El consenso de vendepatrias con Estados Unidos

La lucha de la oposición por seguir controlando al Poder Judicial fue un fracaso, pero dio pauta para pedir a Washington la intervención de Estados Unidos en México, con la monserga del combate a la delincuencia organizada pero escondiendo la estrategia de tirar el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Después de las prescripciones que ha dejado para Hidalgo y la nación la publicación del Índice de Paz en México, los entretelones del fracaso del quebranto público de las fuerzas y élites del antiguo régimen dejan en el impasse de los logros de la seguridad pública del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la estrategia de coludirse con el gobierno de Donald Trump para que intervenga en el país.

Lo sustantivo de la postura de la oposición que pretende pavimentar la intervención de EE.UU. en México sigue develando con claridad los intentos golpistas que iniciaron desde la trágica jornada electoral del 2 de junio de 2024 con la derrota y cisma del antiguo régimen.

Refresquemos la memoria de los que presentan Alzheimer político o intereses creados en auspiciar el fracaso de la 4T.

No habían transcurrido ni dos semanas cuando la presidenta Claudia Sheinbaum visitaba Hidalgo, impulsando las macro obras que, en vinculación a la planeación del gobierno de Julio Menchaca, traerían nexos de reivindicación social del gobierno morenista al estado. De estas visitas que, por cierto, no habrán de cesar en la administración de Sheinbaum Pardo hacia Hidalgo, se ha gestado una interfase política con el gobierno de Julio Menchaca sin precedentes en la historia de Hidalgo, creando un trabajo de logística avanzada para impulsar el desarrollo de la entidad.

En los trazos múltiples de recomposición del rumbo histórico perdido, la presidenta Sheinbaum Pardo ha creado las reformas necesarias no sólo para controlar los poderes públicos que servían a los intereses de las élites políticas y económicas del viejo régimen, sino, también, creando programas sociales y utilizando a la hacienda pública como una herramienta de la redistribución de la riqueza y oportunidades sociales para los que menos tienen en la nación.

El peso sustantivo de la vertiginosa marcha del gobierno de Claudia Sheinbaum no sólo ha dado golpes importantes a la delincuencia organizada y a la malversación pública, también se encuentra creando un modelo de proximidad social que ha encumbrado su aprobación de mandato en más de 70% de la ciudadanía.

Todos estos hechos, que perfilan una marcha positiva del gobierno de izquierda, tienen en vilo a las fuerzas políticas y oligárquicas del antiguo régimen que no sólo migran en racimos a las filas de Morena, sino que tratan de crear incertidumbres desde la maquinaria mediática que controlan para tratar de desestabilizar la ruta de la 4T.

El golpismo frustrado

Los abiertos intentos golpistas de la derecha que se arroparon en la disputa por el control del monopolio de la justicia del Poder Judicial, terminando en un terrible fracaso político, dieron pauta para exigir del gobierno de Washington la intervención de Estados Unidos en México, con la monserga del combate a la delincuencia organizada, pero escondiendo la estrategia de tirar el gobierno de Claudia Sheinbaum.

En esta lógica de maquinación política frustrada, la presidenta Sheinbaum ha actuado con el poder soberano del Estado y se ha opuesto a todo intento de la derecha de subvertir el orden político de la nación y la ha puesto en jaque con los planes y programas sociales a la derecha que, frente al éxito del gobierno, se ha enquistado y deprimido, al grado que su crisis política la tiene postrada y a punto del descabezamiento jurásico.

No será esta la última vez que presenciemos desde la derecha los intentos golpistas sobre el gobierno de la 4T.

La presidenta Claudia Sheinbaum le ha quitado el velo al golpismo de la derecha, señalando "'El PRIAN' o algunos comentócratas ¡Ay, qué bárbaro!, están esperando que Estados Unidos intervenga en México '¡Por favor! ¡Por favor!' (...) están buscando que de otro lado vengan a afectar al proyecto, y no va a ocurrir”.

El consenso político de la derecha para provocar la intervención del gobierno de Estados Unidos en México seguirá tan frustrado como la crisis política que experimenta, donde la única esperanza que tiene es que el gobierno de Claudia Sheinbaum fracase, lo cual es poco menos que esperar que al perro de barrio no lo ataquen las pulgas.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , , ,