La niñez y juventud de Hidalgo continúan consolidándose como protagonistas del cambio social en México. Durante la Premiación Nacional de Somos el Cambio, realizada en Nayarit, estudiantes de las primarias “Justo Sierra”, “Lic. Adolfo López Mateos”, “Enrique C. Rébsamen” de Singuilucan, así como del CECyTEH plantel Francisco I. Madero, recibieron un reconocimiento especial por el impacto de sus proyectos en beneficio de sus comunidades.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañó a las y los alumnos, docentes y familias en esta ceremonia, donde destacó que la creatividad, compromiso y sensibilidad social de la niñez y juventud hidalguense son un reflejo del esfuerzo conjunto de la comunidad escolar y de las políticas públicas orientadas a fortalecer la educación integral.
Los proyectos presentados por las y los estudiantes abordaron temáticas clave como la educación inclusiva, la promoción de la salud, el fomento a la cultura y la protección del medio ambiente, contribuyendo a generar entornos más justos, saludables y sostenibles.
Con una participación de más de mil proyectos de todo el país, las iniciativas hidalguenses lograron sobresalir por su pertinencia, creatividad y capacidad de incidir de manera directa en la vida comunitaria. Estos resultados, subrayó Castrejón Valdez, evidencian la importancia de brindar a las y los estudiantes herramientas y espacios que potencien su voz y liderazgo.
El programa Somos el Cambio se ha consolidado como una plataforma que impulsa la participación estudiantil en la solución de problemáticas locales, fomentando el trabajo en equipo, la innovación y la responsabilidad social desde edades tempranas.
“El compromiso de nuestras niñas, niños y jóvenes es una inspiración para continuar trabajando en una educación que no solo forme en el aula, sino que transforme la vida de nuestras comunidades”, afirmó el secretario.
Con este logro, Hidalgo reafirma su papel como un estado que apuesta por una educación de calidad, participativa y vinculada con los desafíos actuales, fortaleciendo los lazos entre escuela, familia y sociedad.