Expo Feria Tulancingo 2025: arranca este viernes remodelada y con grandes espectáculos

La edición 2025 de la Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo arranca este 1 de agosto con importantes remodelaciones, espectáculos incluidos con el boleto de entrada y un enfoque más familiar e incluyente. La cartelera se inaugura con Cuisillos.

Con importantes remodelaciones tanto en el palenque como en el recinto ferial, además de un elenco de gran talla confirmado y un amplio número de atractivos, la Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025 está lista para su inauguración este viernes 1 de agosto.

La gran fiesta comienza con el tradicional corte de listón que efectuarán autoridades e invitados especiales, con la anfitrionía de la presidenta Lorena García Cázares en el acceso principal del recinto ferial a partir de las 17:30 horas.

A horas del arranque de este magno evento, se resaltó el esfuerzo para que locales y visitantes disfruten de una feria segura, con nueva imagen y un concepto más familiar.

Entre las remodelaciones, el palenque contará ahora con butacas fijas en lugar de sillas plegables, mejorando la experiencia durante los espectáculos. También se intervinieron los camerinos de los artistas y se ampliaron y modernizaron los sanitarios.

Otras áreas del recinto ferial también fueron intervenidas, como el teatro del pueblo y el área ganadera, que ahora cuenta con un domo que busca incentivar la asistencia. En total, se contempla un programa con más de veinte espectáculos, la mayoría incluidos con el boleto de acceso, que tendrá un costo de 70 pesos.

Con ese mismo boleto, los asistentes podrán disfrutar del circo Roncally sobre hielo, el domo ganadero y la cartelera del teatro del pueblo, que inicia este viernes con la presentación de Cuisillos.

En cuanto a los juegos mecánicos, que llegan de la mano de la empresa Espectaculares García de Durango, tendrán un costo extra mediante tickets, pero contarán con la promoción de 2x1 todos los miércoles del 1 al 17 de agosto.

La Expo Feria también destaca por su impacto económico, la generación de empleos y una infraestructura pensada para la inclusión, ya que el recinto cuenta con accesos y espacios adaptados para personas con discapacidad. Además, se instalará una zona gastronómica con comida típica e internacional.

Finalmente, como cada año, el Sistema DIF Tulancingo operará su tradicional cafetería dentro del recinto, destinando lo recaudado a labores de asistencia social.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , , ,