Tras dos semanas de manifestaciones frente a la presidencia municipal, un grupo de extrabajadores del Ayuntamiento de Huehuetla decidió levantar el plantón luego de la intervención del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ofreció propuestas para dar solución real al conflicto laboral que los mantenía en protesta.
Este lunes, los manifestantes agradecieron el respaldo del mandatario estatal: “Con el gusto de saludarles, el día de hoy nos encontramos reunidos con un objetivo de agradecer al señor gobernador licenciado Julio Menchaca Salazar por la fina atención y apoyo brindado para poner solución real al conflicto laboral en el municipio de Huehuetla”, expresaron en su mensaje.
El vocero del movimiento, Vicente Martínez Pérez, recordó que la protesta surgió debido a la falta de cumplimiento de los laudos emitidos por el Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo, que reconocen el despido injustificado de 147 extrabajadores y contemplan un monto cercano a los 15 millones de pesos en prestaciones y salarios caídos.
Martínez Pérez señaló que, aunque en días previos no se había concretado el diálogo con la presidenta municipal, la intervención del Ejecutivo estatal permitió encauzar la solución. “Toda la gente que está aquí está cansada de tantos atropellos y de tantas promesas… si hacen caso omiso, tendremos que tomar otras medidas”, había advertido hace unos días.
Los extrabajadores reiteraron que se mantendrán atentos al cumplimiento de los acuerdos y manifestaron disposición de colaborar con el ayuntamiento siempre que exista flexibilidad. Por su parte, reconocieron el acompañamiento de representantes de la Secretaría de Gobierno en el seguimiento del caso.
Con porras como “¡Menchaca, amigo, Huehuetla está contigo!” los manifestantes cerraron su pronunciamiento, celebrando que, tras semanas de incertidumbre, se haya abierto una vía de solución al conflicto laboral.
NOTAS RELACIONADAS:
Toman ayuntamiento de Huehuetla para exigir cumplimiento de laudos
Bomba financiera en Huehuetla: más de 20 millones por juicios laborales sin pagar