“Vienen retos importantes que requieren del acuerdo de las dos terceras partes del Congreso local”, adelantó Julio Menchaca Salazar, tras agradecer a los y las diputadas de la 65 Legislatura las recientes aprobaciones de iniciativas, como lo fue la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Hidalgo y que es parte de la reingeniería del Gobierno de Hidalgo.
En la lista está pendiente el análisis y validación a la Ley en materia de Imagen Urbana, entre otras federales.
De visita en el parlamento hidalguense, y ante la presencia de 30 adolescentes que tomaron protesta como legisladores del Primer Congreso Juvenil, el gobernador indicó que es significativo para la vida de los y las jóvenes su participación en esta actividad y tendrán que trabajar desde su trinchera, en sus comunidades y municipios, a su regreso.
“Es un lugar en donde hay rispidez y el debate permite albergar todas las ideas y las diversidades”, dijo, y subrayó la integración de un gabinete paritario en donde se busca erradicar el clasismo.
Al dar la bienvenida al Congreso Juvenil 2023, Julio Manuel Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, expresó que este es la primera ocasión en que se tiene un evento similar.
“Podemos estar aquí con diferentes ideologías, pero siempre con la mejor intención de contar con un mejor Hidalgo”, destacó el diputado de oposición, y añadió que la tarea es construir desde las diferencias y coincidencias.
Indicó que los jóvenes en este momento son testigos de una transición política en donde encontramos mejores puntos de entendimiento.
“Desde esta tribuna pueden venir a debatir y pensar en grande, pero sobre todo construir con la bandera de los argumentos para plantear sus ideas y el futuro. Su presencia es fundamental para Hidalgo porque son los primeros congresistas juveniles”, expresó.