IEEH: Reforma judicial de Hidalgo debe evitar errores de la elección federal

Magdalena González Escalona, consejera presidenta del IEEH, señaló que la Reforma Judicial en Hidalgo debe tomar como referencia la experiencia que deja la elección del Poder Judicial Federal en 2025.

La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), María Magdalena González Escalona, expresó que la legislación secundaria en materia de la Reforma Judicial en Hidalgo deberá considerar la experiencia de la elección federal.

En entrevista, tras anunciar la convocatoria del Tercer Parlamento Juvenil, la presidenta del organismo público autónomo mencionó que, aunque la enmienda a las leyes secundarias aún se discute, es necesario definir con claridad los mecanismos de participación y los procedimientos a seguir.

“Que sirva de experiencia, seguramente todo lo que ha sucedido en la elección del Poder Judicial de la Federación en este 2025, que sirva para la que habrá de reformarse en el estado de Hidalgo. Siempre es muy relevante tomar la experiencia, las buenas prácticas y pues lo que no se atiende, pues hay que tratar de atenderlo”, agregó.

González Escalona indicó que las modificaciones deberán abordar aspectos técnicos y operativos, tales como la forma de expedir las boletas, los términos en los que los tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— presentarán a sus aspirantes y los procedimientos para la elección de los perfiles.

Además, apuntó que se deberán establecer reglas y normas generales para organizar y llevar a cabo la elección del Poder Judicial en Hidalgo, y lo que no se contemple en la reforma del Congreso local será resuelto por el IEEH a través de lineamientos.

La consejera agregó que, para superar el 13 por ciento de participación registrado a nivel local durante la elección federal, será clave informar a la ciudadanía sobre cómo funciona, se integra y cuáles son las atribuciones de este organismo.

Por último, detalló que el presupuesto para organizar las elecciones judiciales en la entidad será solicitado hasta octubre del 2026.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,