Finalmente se llevó a cabo la gala de presentación de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, encabezada por Marco Antonio Aranzábal Juárez, director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH).
Ante autoridades estatales, medios de comunicación, patrocinadores y aliados comerciales, se dio a conocer la programación oficial de esta celebración emblemática que tendrá lugar del 25 de septiembre al 19 de octubre.
“Es un verdadero honor darles la más cordial bienvenida a esta gala tan especial, en la que juntos comenzamos el camino hacia la edición 2025 de nuestra querida Feria de San Francisco”, expresó Aranzábal Juárez, quien agradeció el respaldo del gobernador Julio Menchaca, impulsor de una feria segura, incluyente y familiar.
En apoyo a la economía familiar, se anunció que se mantendrá el costo de acceso general en 60 pesos, y 40 pesos para infancias y personas adultas mayores. Las personas con discapacidad seguirán entrando gratuitamente.
Uno de los anuncios más destacados fue la presentación del Festival Cultural San Francisco, que durante diez días llenará el Auditorio Gota de Plata con espectáculos de danza, música, conferencias y eventos internacionales. Además, se presentará el show Gravity, Vie de Cirque, Alebrijes, el Pabellón Artesanal y el programa “El Arte es para Todos”.
Se celebrará la Segunda Edición de Eventos Deportivos con actividades como la 1.ª Carrera de Ciclismo Tour Hidalgo, el Medio Maratón de las Alturas, lucha libre, exhibiciones en el Megadomo de las Estrellas, la tercera Rodada de Motos Aventureros Pachuca y el conversatorio “Voces de Campeones” con atletas olímpicos hidalguenses.
La fiesta brava tendrá lugar con cuatro domingos taurinos en la Plaza Vicente Segura, mientras que el Centro de Espectáculos Palenque ofrecerá 19 noches con artistas de gran trayectoria.
En el Megadomo de las Estrellas, se presentarán 32 artistas en 25 noches de espectáculos gratuitos con el boleto de entrada general. La cartelera incluye a:
-
25 sep: Gabito Ballesteros
-
26 sep: Moenia
-
27 sep: Matute
-
28 sep: Bronco
-
29 sep: Invasores y Cardenales
-
30 sep: El Tri
-
1 oct: Calibre 50 y Banda Carnaval
-
2 oct: T3R Elemento
-
3 oct: Edén Muñoz
-
4 oct: Lupillo Rivera
-
5 oct: Cuisillos
-
6 oct: Auténticos Decadentes
-
7 oct: La Arrolladora Banda El Limón
-
8 oct: Los Titanes de Durango
-
9 oct: Tornillo y Bogueto
-
10 oct: Kumbia Kings
-
11 oct: Hijos de Barrón y Plebes del Rancho
-
12 oct: Yuri
-
13 oct: Los Dos Carnales
-
14 oct: Marca Registrada
-
15 oct: Maldita Vecindad y Los Estrambóticos
-
16 oct: Joaquín Medina, Yng Lvcas y Los Esquivel
-
17 oct: Banda Los Recoditos
-
18 oct: Grupo Cañaveral y Oscar de León
-
19 oct: Los Tucanes de Tijuana
Uno de los momentos más especiales será el reconocimiento nacional a esta feria a través de la emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional. El Sorteo Magno se celebrará el domingo 19 de octubre desde el Megadomo de las Estrellas.
Por último, se informó que el Estado de México será el invitado especial y tendrá presencia con un pabellón dentro del recinto ferial, además de una exposición artesanal en el lobby del Auditorio Gota de Plata del 25 de septiembre al 31 de octubre.