Morena acelera la creación de comités y lanza capacitación tras retraso por lluvias

Morena reanudará este 22 de noviembre el proceso de integración de comités seccionales en Hidalgo, luego de la pausa generada por las lluvias en 28 municipios. La meta es crear mil 888 comités en total.

Una vez constituidos los comités seccionales de defensa de la transformación de Morena comenzarán con cursos básicos para explicar las atribuciones y actividades que pueden realizar estos órganos partidistas, informó la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de la cúpula guinda, Marivel Solís Barrera.

Este 22 de noviembre retomarán la conformación de esas mesas en la entidad, tras la suspensión de estas actividades derivada de la emergencia provocada por las lluvias que afectaron a 28 municipios. El sábado llevarán a cabo 14 asambleas y el domingo 130.

La meta en Hidalgo es integrar mil 888 comités; hasta ahora consolidaron 866 y faltan mil ocho, los cuales se reprogramarán durante los últimos meses del año y las primeras semanas de 2026.

Estos comités seccionales de defensa de la transformación son unidades organizativas territoriales conformadas por los “protagonistas del cambio verdadero”. Su objetivo es impulsar y fortalecer la participación activa de la militancia de Morena en su comunidad, constituyéndose como espacios de decisión para la organización electoral, la promoción y defensa del voto, la difusión de valores, principios y programas del movimiento, así como coadyuvar en las actividades de afiliación del partido.

Por ello, la secretaria general de la dirigencia estatal anunció que impartirán estas capacitaciones donde no sólo explicarán las funciones de los citados entes partidistas, sino que también los orientarán para tener acercamiento con la población, trabajar en comunidad y conocer a sus autoridades gubernamentales.

De acuerdo con los lineamientos de operación de los comités seccionales de defensa de la transformación —los cuales se conformarán con un mínimo de cinco militantes—, sus obligaciones son basar su actuación en los estatutos, la declaración de principios y el programa de acción; acatar acuerdos, actividades y plazos que determinen el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional de Elecciones.

También deberán presentar informes semestrales de sus actividades, sesionar periódicamente para elaborar, evaluar y/o actualizar su plan de trabajo, programa o calendario de actividades; y, en su caso, establecer las delegaciones necesarias para el cumplimiento de sus atribuciones.

Estas representaciones pueden disolverse por disposición de la dirigencia nacional ante el incumplimiento reiterado de sus funciones y responsabilidades; la realización de actividades contrarias a los documentos básicos de Morena; o la pérdida total o significativa de integrantes que imposibilite su funcionamiento.


ARCHIVADO EN:
, , , ,