Con el lema “Ni un joven más”, militantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron este jueves a las afueras de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para protestar contra las desapariciones ocurridas a nivel nacional.
El diputado federal, Asael Hernández Cerón, lamentó la “insensibilidad” de los gobernantes a nivel nacional, quienes, dijo, no se conmueven ante el dolor de los mexicanos. Por ello, hizo un llamado a dejar de lado las ideologías y divisiones partidistas para trabajar en un frente común por la seguridad, especialmente en Hidalgo, y evitar que el estado forme parte de las estadísticas y se convierta en una entidad marcada por esta problemática.
Marcela Isidro García, presidenta del blanquiazul a nivel local, expresó que esta movilización tuvo como objetivo levantar la voz por las ausencias forzadas ocurridas en México y que han impactado de manera importante a las familias.
Asimismo, señaló al sistema de gobierno, al que acusó de pretender disfrazar las cifras y señalar sólo “hechos aislados”. Al mismo tiempo, lanzó un mensaje de apoyo a las madres buscadoras y aseguró que este partido ha respaldado las reformas en materia de seguridad.
De manera particular, los panistas se refirieron a los restos encontrados en semanas pasadas en Teuchitlán, Jalisco, de los cuales aseguraron que la gran mayoría correspondía a jóvenes.
Agregaron que en los últimos seis años se han registrado 70 mil personas desaparecidas —es decir, 30 al día—, y que en ningún otro sexenio había cifras tan alarmantes.
También mencionaron que cuatro de cada 10 personas desaparecidas tienen entre 15 y 30 años, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.