No habrá condonación de multas a entes públicos: ASEH

El auditor aseguró que estas sanciones están sustentadas en lo que marca la Ley Estatal de Fiscalización Superior y la inconformidad se debe a que en anteriores administraciones eran condonadas.

Jorge Valverde Islas, titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), respondió a los señalamientos que se han hecho sobre el gran número de multas que ha aplicado este órgano a entes públicos por la entrega de información incompleta sobre las observaciones realizadas.

En este sentido, aseguró que estas sanciones están sustentadas en lo que marca la Ley Estatal de Fiscalización Superior y la inconformidad se debe a que en anteriores administraciones eran condonadas, sin embargo, recalcó que durante su gestión no sucederá.

Precisó que a la fecha a la ASEH únicamente han llegado dos amparos, uno promovido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y otro más por parte de un municipio, aunque no recordó cuál fue.

El recurso promovido por la CDHEH obedece a la consideración de que el cobro de multas es una violación a los derechos humanos.

Valverde Islas descartó que se trate de una persecución y enfatizó que la ley es muy clara, toda vez que cuando se incumple con la entrega de la información requerida, los entes públicos se hacen acreedores a una multa, la cual ronda en los 15 mil pesos.

Indicó que una institución puede ser multada cuantas veces sea necesario. La autoridad también puede emitir varias penalizaciones sobre el mismo punto señalado si es que la información no cumple con lo solicitado.

En este sentido, recordó que el año pasado, en un lapso de dos meses, el municipio de Nopala fue multado tres veces, ya que en su intento de solventar una de las observaciones no entregaba la información completa.