Autoridades estatales reforzaron esta mañana el acordonamiento del puente peatonal ubicado frente al Hospital General de Pachuca, ante riesgo inminente de colapso. Así lo informó Román Bernal Díaz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, durante una entrevista realizada en el lugar.
“Este puente ya está debilitado. Tiene varias afectaciones visibles: varillas oxidadas, aperturas en las trabes (…). Aunque existe un procedimiento legal en curso, la Ley de Protección Civil del Estado prioriza la seguridad ciudadana sobre cualquier otro factor”, detalló.
Bernal Díaz adelantó que un dictamen técnico, a cargo de especialistas en estructuras, determinará en los próximos días si la demolición es inevitable. Sin embargo, señaló que es “muy seguro que se vaya a quitar” porque representa un “riesgo latente” para la población que transita por la zona.
“Esto ya llegó al punto límite del riesgo. Puede haber muchos riesgos, no podemos determinar cuál, pero puede tener el empuje de un carro, puede algún movimiento sísmico, una corriente de aire muy fuerte, o sea, hay muchos motivos que puede ser el iniciador de la caída del puente”, añadió.
Respecto a la seguridad del área clausurada, explicó que habrá supervisión permanente en coordinación con autoridades municipales para evitar que personas retiren los sellos o ingresen a la estructura. “La cinta roja significa peligro, mientras que la amarilla indica precaución. Aquí ya colocamos la roja y sellos legales”, aclaró.
El funcionario informó que se está revisando la totalidad de puentes peatonales y pasos a desnivel en la zona metropolitana de Pachuca y Mineral de la Reforma, con el objetivo de detectar otras estructuras en condiciones similares. Esta revisión incluye la evaluación de posibles daños ocasionados por la colocación de publicidad, la cual genera carga adicional y debilita las estructuras.
“Esperamos tener el dictamen completo esta semana. Si el resultado indica demolición, procederemos de inmediato, incluso si persisten procedimientos legales”, advirtió Bernal Díaz.
Finalmente, señaló que la presencia de policías de tránsito será retomada para garantizar la seguridad de peatones que desde hace unos años deben cruzar la avenida a nivel de calle, mientras se determina una solución definitiva.