Quintana Roo estrenará flotilla de autobuses eléctricos ensamblados en Hidalgo por DINA

Chetumal será la primera ciudad en México con transporte público Taruk, 100% hecho en México, ensamblado en Hidalgo, con capacidad para 60 pasajeros y autonomía de hasta 350 kilómetros por carga.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la llegada a ese estado de una flotilla de autobuses eléctricos Taruk, ensamblados en la planta de DINA en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Se trata de vehículos destinados para la nueva troncal de Chetumal, similar al sistema Tuzobús, y que fomentarán la movilidad sustentable.

Este proyecto forma parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la economía y la innovación tecnológica del país.

Acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la mandataria destacó que los Taruk son los primeros autobuses eléctricos diseñados y fabricados totalmente en México, con certificación oficial Hecho en México. El ensamblaje final se realiza en la planta de DINA en Ciudad Sahagún, Hidalgo, empresa con más de siete décadas de experiencia en la industria automotriz.

Presentamos Taruk, el primer autobús 100% eléctrico diseñado y fabricado en México. Su tren motriz se produce en Iztapalapa y el ensamblaje final en Ciudad Sahagún, Hidalgo, fortaleciendo la electromovilidad y la industria nacional”, señaló DINA.

Transporte digno y sustentable

La gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto responde a más de una década sin transporte público formal en Chetumal, al tiempo que impulsa la industria nacional y promueve la movilidad sustentable.

Por su parte, Marcelo Ebrard destacó la importancia de apostar por la producción nacional:
Si tienes algo hecho en México, ¿para qué traerlo de fuera? Este es un gran paso para la economía nacional y la movilidad limpia”.

Tecnología 100% mexicana

El Taruk, cuyo nombre significa correcaminos en lengua yaqui, es resultado de un proyecto conjunto entre el gobierno federal, empresas mexicanas y centros de investigación, incluyendo Megaflux, Conacyt, UNAM, UAM y CIATEQ.

Estas unidades tienen capacidad para 60 pasajeros y autonomía de hasta 350 kilómetros con tan solo dos horas de carga, posicionándolas a la altura de los mejores sistemas de transporte eléctrico a nivel mundial.

El ensamblaje de los Taruk en Ciudad Sahagún representa un impulso económico y laboral para la región, consolidando a Hidalgo como un polo estratégico en la producción de transporte sustentable.

Las unidades que llegarán a Chetumal no sólo modernizarán el transporte público, sino que también simbolizan la capacidad de México para innovar y producir tecnología propia, fortaleciendo la industria nacional frente a los retos económicos internacionales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,