Julio Menchaca cumplirá un año como gobernador de Hidalgo bajo el impulso de acciones basadas en el combate a la corrupción, con un esquema de cero tolerancia a la impunidad, combate frontal a la violencia y la delincuencia, y tras haber visitado todos los municipios del estado para anunciar obras de infraestructura y apoyos sociales.
Y es que el llamado “gobierno de la transformación” realizó la más grande auditoría de recursos públicos en la entidad a través de la denominada Estafa Siniestra, con la que han sido vinculado a proceso a 6 presidentes municipales (3 en prisión preventiva), un exsecretario y un exsubsecretario de la administración pasada.
Se interpusieron 29 denuncias penales y fueron emitidas 4 fichas rojas de la Interpol, con lo que se logró la devolución de 180 millones de pesos en 9 municipios, de los cuales 78 millones se reincorporaron al presupuesto público y 102 millones se ingresaron al recién creado Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado.
Este último órgano se encargará de administrar los bienes asegurados, abandonados y decomisados por el Estado y se traducirán en apoyos para las personas en vulnerabilidad.
Entre los resultados de las políticas públicas implementadas, el mandatario destacó que Hidalgo dejó el primer lugar nacional en el robo de hidrocarburo mediante las acciones de inteligencia y combate a la delincuencia.
Bajo el principio “El pueblo pone, el pueblo quita”, Menchaca Salazar impulsó la iniciativa de la Ley de Revocación de Mandato, para que las y los hidalguenses puedan remover de su cargo al gobernador si no cumple de forma efectiva con las demandas del pueblo.
De igual modo, se aprobó en el Congreso de Hidalgo la iniciativa para empatar las elecciones municipales, de diputados y de gobernador, reduciendo el gasto y tiempo de campañas.
AUMENTO AL PRESUPUESTO
En el marco de su primer informe de gobierno, Julio Menchaca señaló que aumentó el presupuesto de inversión en más del 14 por ciento con respecto al año anterior, con un monto histórico de 7 mil 600 millones de pesos para 2023.
Lo anterior se traduce en 380 obras, programas y acciones, principalmente aplicados en infraestructura y programas sociales.