La venganza de los Sultanes

Tras perder el primer lugar y con muchos lesionados, los Sultanes de Monterrey llegaron al estadio Alfredo Harp Helú con sed de venganza, y aunque perdieron el primer juego, ganaron los dos siguientes para romper la racha de 20 series seguidas ganadas de los Diablos en su estadio.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

En el primero los luciferes ganaron 7 a 3 con homerun de Juan Carlos Gamboa sobre el derrotado Nolan Kingham y una buena apertura de Wilmer Font, aunque la victoria fue para Conner Menez. Asael Sánchez dio cuadrangular por los derrotados.

En el segundo juego los Sultanes recuperaron a algunos de sus lesionados, como Ramiro Peña, quien le conectó cuadrangular al debutante Greg Minier, quien regaló seis bases en tres entradas para cargar con la derrota por 10 a 3. Manny Bañuelos se llevó la victoria con una labor de cinco entradas y tres carreras  y cinco relevistas no permitieron más daño.

En el mejor juego de la serie los Fantasmas Grises se llevaron la victoria por 8 a 7 en un juego de volteretas, en el que los Diablos iban arriba 6 a 5 en la novena entrada, cuando le cayeron al cerrador nipón Tomohiro Anraku con tres carreras. Esteban Quiroz dio cuadrangular en la primera entrada con uno en base.

Chris Ellis se apuntó un salvamento tinto en sangre pese a homerun de Arístides Aquino.

El equipo comandado por Roberto Kelly sigue siendo uno de los favoritos, sobre todo si superan sus lesiones gente como Roberto Valenzuela y Víctor Manuel Mendoza.

En el pitcheo han quedado a deber los nacionales Luis Cessa y César Vargas debido a sus lesiones, pero con un equipo sano estos Sultanes volverán a pelear el campeonato norteño.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.