Reprochan actuar de autoridades tras feminicidio de Rosaura

Durante la jornada realizada en Pachuquilla, una trabajadora de una tienda departamental relató cómo la víctima había denunciado a su agresor sin recibir protección de las autoridades. Criticó la decisión de la jueza Janett Montiel Mendoza, quien liberó al responsable en noviembre de 2024, pese a las acusaciones en su contra.

Un día después de los asesinatos ocurridos en Azoyatla, Mineral de la Reforma, se llevó a cabo la mesa Jornadas por la Paz y el Bienestar en el centro de Pachuquilla. Durante el encuentro, una mujer exigió justicia por su amiga Rosaura, quien fue asesinada junto a tres miembros de su familia por Marco Antonio «N», expolicía municipal de la demarcación.

La denunciante reprochó el actuar de las autoridades judiciales, señalando que, a pesar del historial de violencia del agresor, la jueza Janett Montiel Mendoza lo dejó en libertad. Relató que ambas trabajaban en una tienda de autoservicio y que incluso ahí el hoy asesino acosaba a la víctima, sin que la autoridad interviniera.

«Me tocó ver lo que hacía, me tocó ver el miedo (de la víctima). Era una persona vestida de policía, yo lo vi, lo presencié. Le cerraba el camino, le cerraba el paso y hoy está muerta. ¿Y qué hicieron? Dejar libre a una persona como él», expresó durante la jornada.

Recordó que Rosaura inició dos carpetas de investigación por violencia familiar y privación ilegal de la libertad, ya que el atacante la había encerrado en contra de su voluntad. La víctima tenía programada una audiencia el 27 de enero, pero esta fue diferida porque Marco Antonio «N» promovió un amparo.

La testigo cuestionó la liberación del agresor en noviembre de 2024. Explicó que el hombre fue detenido en octubre, ingresó al Centro de Reinserción Social de Pachuca y fue vinculado a proceso; sin embargo, un mes después, obtuvo la libertad condicional por orden de la jurista.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, señaló que Rosaura no se acercó a otras mesas de diálogo, por lo que no hubo oportunidad de conocer su caso ni identificar qué servidores públicos la atendieron. No obstante, aseguró que existe cero tolerancia en estos casos.

Aseguró que el agresor “no volverá a ver la luz del sol” y destacó que, a diferencia de lo que ocurre en otras entidades, fue detenido pocas horas después de haber asesinado a cuatro personas.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,