Revocación a contrarreloj: IEEH rechaza ampliar plazo para reunir firmas

El Consejo General del IEEH determinó que no es posible ampliar el periodo para recopilar apoyos ciudadanos de la revocación de mandato, al no contar con facultades legales para modificar los plazos.

Durante la tercera sesión extraordinaria del pleno, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) enfatizó que no es viable posponer o conceder una ampliación de plazos para recopilar apoyos ciudadanos del proceso de revocación de mandato, por lo que permanece como fecha límite el 5 de diciembre.

Informaron sobre el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEEH), relacionada con el expediente TEEH-JDC-080/2025, en el que se modificó el acuerdo IEEH/CG/019/2025 para permitir la presentación de firmas tanto en papel como de manera digital mediante el uso del aplicativo móvil en los 84 municipios.

Asimismo, el pleno detalló la respuesta al oficio IEEH/SE/0790/2025 de la Secretaría Ejecutiva, mediante el cual los promotores solicitaron posponer el proceso de captación de firmas debido a la contingencia por lluvias, o bien, otorgar una prórroga para esta etapa.

Dicha intención fue rechazada bajo el argumento de que el organismo carece de atribuciones para reponer y/o posponer el proceso de revocación de mandato.

Al respecto, el consejero Guillermo Corrales Galván explicó que inicialmente la contestación fue emitida por la Secretaría Ejecutiva y la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos; sin embargo, el tribunal mandató que el documento fuera aprobado por el Consejo General.

“El instituto no tiene atribuciones legales para poder modificar un plazo establecido en la normatividad, lo que estamos contestando en el proyecto de resolución como parte del cumplimiento de la sentencia es específicamente hacer del conocimiento que los plazos, al menos en esta instancia, no se mueven, derivado de que el instituto no tiene atribuciones legales para poder hacerlo, derivado que la Ley de Revocación de Mandato que es muy clara por cuanto hace a los plazos establecidos para la captación de apoyo ciudadano”, dijo.

Hasta el corte del 27 de noviembre arribaron 7 mil 511 registros al Instituto Nacional Electoral (INE): 6 mil 556 fueron validados, 405 presentan inconsistencias y 218 permanecen en mesa de control o en revisión.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,