La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, visitó Hidalgo y en conferencia de prensa abordó diversos temas relacionados con la vida interna del partido, entre ellos la transparencia en las encuestas, las y los adelantados rumbo a la gubernatura, la creación de un comité de evaluación y la instalación de juntas seccionales.
Sobre el método de consultas, reiteró que seguirá aplicándose este mecanismo, aunque fue cuestionada por la falta de claridad en el proceso durante la pasada elección en la entidad. En respuesta señaló que, al tratarse de un ejercicio interno del partido, no existe obligación de transparentarlo públicamente, aunque no descartó la posibilidad:
“No es una obligación en todo caso, pero no es mala idea. Puede ser que se pudiera dar a conocer los resultados. Lo que sí, yo estoy hablando de la unidad interna. Es una propuesta que hablemos de analizar, siempre y cuando eso no le dé comidilla a la oposición; siempre es transparente con aquellos que forman parte de la contienda”, agregó.
Respecto a quienes han manifestado públicamente su interés en participar en la contienda por la gubernatura, la dirigente subrayó que existe apertura:
“No somos de esos partidos que dicen: ‘hasta que yo te diga levantas la mano’. Somos un movimiento plural, con muchos liderazgos y se vale levantar la mano y decir: ‘a mí me gustaría participar para ser gobernadora, gobernador, senadora, senador, diputada, diputado, presidenta municipal o regidor’”, expresó.
Agregó que lo más importante, en caso de no ser seleccionados, es que los aspirantes reconozcan que forman parte de un movimiento de transformación, más allá de intereses personales.
La presidenta nacional de Morena también anunció la creación de un comité de evaluación que verificará los perfiles de las y los nuevos afiliados, aunque no precisó la fecha de instalación ni su integración.
Finalmente, informó que se conformarán comités seccionales en los 84 municipios de Hidalgo, distintos a los comités de base contemplados en los estatutos.
“En los comités seccionales vamos a elegir presidentes y secretarios, y eso significa que cada presidente de sección conformará el Consejo Municipal”, explicó.