Superan las 2 mil firmas para el proceso de revocación de mandato en Hidalgo

En Hidalgo se han validado más de 2 mil firmas en apoyo al proceso de revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca; sin embargo, representan únicamente el 1 por ciento de las más de 236 mil requeridas.

Aunque se redujo el número de promoventes autorizados para recabar firmas ciudadanas en el proceso de revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca, ya se superaron las 2 mil firmas validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que representa solamente el uno por ciento de las 236 mil 529 necesarias para continuar con el procedimiento.

Inicialmente, por una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), se amplió por cinco días el plazo para registrarse como promotores; en ese contexto, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) determinó que ocho personas y agrupaciones cumplían con los requisitos.

No obstante, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dicha resolución, por lo que se restableció el calendario original. Con ello, se confirmó que Miguel Ángel Ríos Quintanar y Fermín Pérez Lugo manifestaron su intención fuera del plazo legal del 5 de octubre, por lo que quedaron excluidos del proceso.

De acuerdo con el Sistema de Captación de Datos para Procesos de Participación Ciudadana, se han enviado al INE 2 mil 763 registros, de los cuales 2 mil 400 ya fueron validados; 117 presentaron alguna inconsistencia y 185 permanecen en revisión en mesa de control. La verificación incluye imágenes de la credencial para votar, fotografía de identificación y firma digital.

Entre los registros observados se detectaron 31 duplicados, 16 apoyos provenientes de fuera del ámbito geoelectoral de Hidalgo, ocho ciudadanos dados de baja del padrón electoral, cinco personas no localizadas en el listado nominal y un caso sin datos identificables.

En cuanto a los promoventes activos, el grupo Izquierda Unida Hidalguense para que siga la Democracia ha enviado mil 187 firmas, de las cuales mil 23 fueron validadas, 39 resultaron con inconsistencias y 58 están en revisión. Sbeydi Lucero Vázquez Flores presentó 776 apoyos, 671 fueron confirmados, 34 presentan observaciones y 49 se encuentran en control.

Shareny Muñoz Palacio remitió 688 firmas, 552 ya validadas, 41 con irregularidades y 74 aún en revisión. Pablo Apodaca Sinsel cuenta con 72 registros captados, 70 aprobados y dos con observaciones, además de cuatro en mesa de control.

Martín Camargo Hernández presentó 11 firmas que ya fueron validadas, mientras que Crispina Barrón Rodríguez formalizó cuatro.

Antes de la sentencia de Sala Superior, Miguel Ángel Ríos Quintanar tuvo 12 registradas y validadas, mientras que Fermín Pérez Lugo, siete remitidas al instituto, seis con luz verde y una irregular.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,