La hipótesis de la “tutela” política y pérdida de la autonomía del poder de Claudia Sheinbaum, es uno de los corrillos y lobbies de presión de la narrativa de la oposición; además, no es viable ver a un gobernador como Julio Menchaca maniatado por un centralismo político que replicara una tutela de AMLO sobre Sheinbaum.
Etiqueta: 4T
La transparencia que le hace falta a la 4T
La transparencia pública es un principio sustantivo de la democracia, condición que no sólo debe ir creciendo en la administración de Julio Menchaca, sino también en la estructura de combate a la corrupción e impunidad, que fueron los ejes del triunfo de López Obrador y Claudia Sheinbaum.
¿Habrá aprendido la lección el antiguo régimen?
En todo este tiempo de convulsión política, no hubo ni un solo pronunciamiento de autocrítica de los personeros del antiguo régimen, ni una sola luz de cambio político atendiendo a que iban a desterrar la corrupción e impunidad que habían sembrado, ni siquiera un mea culpa.
Sheinbaum y Menchaca ordenando Hidalgo
Ha iniciado el segundo piso de la 4T, la cual no puede tener cimientos débiles en el gobierno de Julio Menchaca, por lo que la profundización de la reestructuración de la “Operación Hidalgo”, también vive su segundo piso.
¿Hacia dónde va el segundo piso de la 4T en Hidalgo?
El “trámite electoral” ya pasó, ahora, las propuestas de Sheinbaum, para la nueva conformación y rutas de la 4T en Hidalgo, deben atender áreas específicas para garantizar gobernabilidad y piso firme a la transformación política de Morena: Economía, Crisis hídrica, Seguridad y Empleo, y Gobernabilidad y Operación Política.
Morena Hidalgo ¿borrón y cuenta nueva?
Marco Rico no condensa, desde la cúpula de Morena Hidalgo, un lobby de alto nivel que haya permitido la depuración de las arenas políticas; su trabajo se ha diluido y en ello, el pecado capital, es el costo de operatividad política del gobierno de Julio Menchaca.
Morena ¿con bombos y platillos?
Morena Hidalgo alista los bombos y platillos para festejar en la plaza Juárez, este 2 de junio, el triunfo de Claudia Sheinbaum y los demás candidatos, mientras, la oposición ha entrado en una crisis y negación abierta de la derrota que se avecina, de acuerdo a la lógica social y a la parametría previa.
El GPI se mueve más allá del 2 de junio
El exgobernador Omar Fayad trazó la creación del GPI por lo menos un año antes de su renuncia al PRI para tener tiempo de consolidar sus piezas políticas, además, creó con él una base de infiltración política en las estructuras de poder que quedó fortalecida por la debacle del tricolor.