De alguna forma, quienes hoy aplican la justicia en México son gente preparada, con experiencia y sin deberle el cargo al Poder Ejecutivo. Pero ahora no. Casi todos quienes llegan a la elección, más que por sus conocimientos van a participar por su cercanía con el partido y con la gente de Morena; ello no es garantía absolutamente de que harán un mejor papel que los actuales.
Etiqueta: Ciudadanía
La democracia en construcción en Hidalgo
La administración pública, la participación ciudadana y el combate a la corrupción son escenarios donde se desenvuelven los diálogos de una democracia en construcción, y permiten comprender que los fenómenos del poder político están siendo escrutados con mayor interés por la ciudadanía de Hidalgo.
Crítica a la antidemocracia de la Reforma Judicial
¿Qué depara en el fondo la reforma al Poder Judicial? El ejercicio pleno de la jurisdicción para defender al pueblo; el control de la juridicidad de los actos de las autoridades; las facultades de preservación plena del debido proceso judicial y, por sobre todas las cosas, el final de la antidemocracia del Poder Judicial frente a la voz y mandato de la soberanía popular en el ejercicio de la impartición y procuración de justicia en México.
La construcción de ciudadanía
Se construye ciudadanía cuando el obrero, el campesino, el estudiante, el empresario y el intelectual entienden que su papel histórico es construir la nación siendo partícipes del ejercicio de gobierno, y que su trabajo es el trabajo generacional del porvenir de la nación.
La belleza política
Detrás de las Rutas de la Transformación del gobernador Julio Menchaca en Hidalgo, sobresale ese principio axiológico de “primero el pueblo”, pero no como una arenga demagógica y vacía, sino como un acto de belleza política, donde el gobierno tiene rostro de ciudadano, donde la ayuda social es una premisa de mandato, de mandato de ese pueblo.
Los retos de la afiliación política en Morena Hidalgo
El análisis crítico indica que Marco Rico no sólo debe responder a las expectativas de afiliación hacia 2030, sino también a los requerimientos de la operación política que implicará la sucesión gubernamental en 2028 en Hidalgo, donde el reto mayúsculo lo constituirá la selección de la candidata a la gubernatura.
El PRD Hidalgo, ¿nuevo enfoque político?
El PRD Hidalgo transita en el desarrollo de una nueva conducta política y la movilidad de sus cuadros de militancia, atreviéndose a retomar la visión política de izquierda que lo caracterizó como un partido que surgió de la lucha antisistémica contra las fuerzas políticas del antiguo régimen.
Cultura estratégica contra la malversación pública
La gestión del gobernador Julio Menchaca se ha caracterizado tanto por su proximidad ciudadana como por el combate a la corrupción e impunidad. Empero, en el caso de la malversación pública, aún los logros son insuficientes para equilibrar las pérdidas del erario y, lo que es todavía mayor, para recuperar la credibilidad social y restituir la probidad pública.