El sistema político en México no ha perdido el peso histórico del Poder Ejecutivo, lo que ha perdido es el autoritarismo que presentaban las monarquías sexenales del antiguo régimen.
Etiqueta: Ciudadanía
La negación política de los ocho ministros
La renuncia de los ocho ministros de la Suprema Corte es una afrenta al pueblo de México. No hace más de un mes, esta estructura burocrática perjuraba que se quedaría en el encargo para preservar los intereses de la nación.
La anarquía política judicial
Lo contundente a nivel histórico es que ya nadie puede mantener el velo de que el Poder Judicial no requiere una reforma y que ha llegado el momento de que se someta, como todo poder público, a la voluntad del pueblo.
La cultura del silencio
Es prudente y pertinente que se creen nuevas herramientas constitucionales para generar equidad de género sustantiva y, con ello, propiciar una nueva interpretación de la cultura como forma emancipatoria de los seres humanos.
La doble ruptura política en Hidalgo
Preservar la confianza de la ciudadanía en la procuración de justicia y la seguridad pública son un imperativo de gobernabilidad.
La pérdida de la política relacional de Morena
La realidad relacional de la política en el partido hegemónico morenista implica que la reestructuración que vive en Hidalgo debe trazar un trabajo interno de cuadros que refuerce el valor de la militancia y sus bases militantes.
Factores extrapolíticos del gobierno
La ciudadanía suele ser ajena a la comprensión (y muchos de los políticos también) de cuál es la función de lo público en lo social. La respuesta es lineal: lo público es la estructura jurídico-política que garantiza el desarrollo integral de lo social en su esfera privada.
El revés político al PRIAN-MC+PT/GU
El mayor revés político que puede recibir en su lógica beligerante el PRIAN-MC+PT/GU estriba en que la clase política de Morena Hidalgo construya -desde las Rutas de la Transformación del gobernador Julio Menchaca- un proyecto de vanguardia política correctiva para concretar y articular los intereses de la ciudadanía desde la ciudadanía.