Pequeño respiro

¿Qué preferimos? la intromisión de un gobierno extranjero en asuntos que en otras condiciones sólo competían a los mexicanos, o seguir padeciendo los crímenes, levantones, secuestros, cobros de piso que desde hace años se han convertido en el pan de cada día en nuestro sufrido México.

Leer más

Defender la soberanía es importante, pero…

Mientras Claudia Sheinbaum llama a los mexicanos a defender la soberanía contra Donald Trump, los problemas internos siguen creciendo: crimen organizado, desaparecidos o jóvenes atrapados entre las balas y las drogas.

Leer más

El tiempo de la fragilidad política

La tensión política internacional entre el gobierno de Estados Unidos y el de México presenta un entramado de fragilidad política que se centra en el claro hostigamiento y beligerancia estadounidense frente a la consolidación del gobierno de izquierda de la 4T.

Leer más

Criminalización narcoterrorista

El montaje del gobierno de Donald Trump de la criminalización de los cárteles como terroristas es un asunto relevante que ya ha movilizado a la cancillería mexicana y que debe ser cuidadosamente planteado y denunciado ante la Organización de las Naciones Unidas, creando un blindaje de presión diplomática que permita develar las intenciones imperialistas del gobierno de Estados Unidos sobre México.

Leer más

La repercusión de las amenazas de “El Mayo” Zambada

La exigencia de repatriación de “El Mayo” Zambada, acompañada de amenazas, refleja no sólo el poder del Cártel de Sinaloa y sus líderes, sino también la complejidad de las relaciones entre el crimen organizado y las instituciones gubernamentales, tanto en México como en Estados Unidos.

Leer más

La apología y el negacionismo político

Lo absurdo y ridículo de la acusación de que el gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra vinculado a los cárteles de la droga estriba en que la ignorancia del staff de Donald Trump, incluido él, es de tal magnitud que dentro de su xenofobia y postura de criminalización hacia México, la serie de acusaciones se ubican en un plano de hostigamiento político en la relación bilateral.

Leer más

Seguridad pública y guerra psicopolítica

El gobierno de Julio Menchaca ha sostenido, desde sus inicios, sesiones matutinas en el marco de que la seguridad pública es un vector de estabilidad social y avance para el desarrollo económico en Hidalgo.

Leer más

¿Abrazos, no balazos?

Si bien es cierto que una de las deficiencias del gobierno de López Obrador fue la seguridad, al analizar el tema se debe tener en cuenta que recibió un país pobre gobernado por una estructura narco-estatal, a lo que además se sumó la pandemia. Aun así, las cifras en seguridad no fueron exponencialmente altas comparadas con las de sexenios anteriores.

Leer más