Que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano hayan sido electos de manera indefinida como líderes del PRI Nacional, que la base militante haya sido avasallada y que no tengan proyecto político, avizora un nuevo revés para el tricolor en el 2028 en Hidalgo.
Etiqueta: PAN
¡Bájenle de huevos!
Morena Hidalgo vive momentos de redefinición política, donde las flaquezas de su partido han encendido las alarmas tanto a nivel del 4º Piso como de la dirigencia nacional.
Sheinbaum entre críticas
En la medida que la fuerza de Morena se incremente y la debilidad del PRIAN se precipite, la beligerancia de la derecha será más sórdida y extrema. Lo único que le ha faltado al zafarrancho en el Senado son los golpes, porque los insultos, injurias y denostaciones se encuentran a la orden del día.
La autocrítica en Morena
En Hidalgo, el capital político del gobernador Julio Menchaca está por encima del partido guinda, esto es notorio. Sin embargo, ello no implica que se pueda ganar la elección transexenal del 2028 sin que se alineen las coordenadas entre Morena Hidalgo y el 4º Piso.
Quizá si el PRI conquista Marte…
Hay 3 vectores que inciden en el colapso del PRI: 1) La beligerancia política frente a Morena y al gobierno de Claudia Sheinbaum. 2) La ausencia de un proyecto político y 3) Las contradicciones internas.
Caasim responde a críticas y acusa tintes políticos en señalamientos del PAN
La Caasim desestimó los señalamientos del PAN sobre afectaciones en las calles por reparaciones del organismo, al considerarlos con fines políticos. Explicó que los trabajos de bacheo ya comenzaron y que los retrasos se deben a procesos técnicos y administrativos.
La tesis del macho alfa del PRI
La tesis del macho alfa del PRI implica que dominar la manada se hace de manera vertical y no necesita aliados, pero después de la derrota de la alianza del PRIAN-PRD, en Hidalgo, el tricolor no sólo perdió su bastión partidista, sino, también, su capacidad de operación política.
La IA no salva al PRIAN
Si la IA interpretara el fracaso y crisis política en la que se encuentra el PRIAN, quienes interpretaran los datos tendrían que estar abiertos a la autocrítica y eso es como pedirle peras al olmo.