El tren México-Pachuca: Polo de Bienestar

El Plan Claudia no sólo está vigente, sino que continúa incorporando instrumentos para solidificar el capital político que, indiscutiblemente, pese a los cuestionamientos de la derecha sobre la limpieza de acciones de personeras y personeros de Morena en el gobierno, sigue incrementándose.

Leer más

Una lectura anticipada

Claudia Sheinbaum ha sabido poner freno al extravío de algunos personeros de Morena, enviando la Carta Decálogo contra el nepotismo o con la prohibición al turismo político, ya que es consciente de que a ella le toca la consolidación de la 4T y pervivencia del proyecto político de izquierda.

Leer más

Liderazgo político y voluntad soberana

La jugada de ajedrez de Julio Menchaca en la creación de las Rutas de la Transformación fue el jaque mate a la derecha en Hidalgo. Un gobernador cercano a la gente y un gobierno de proximidad fueron el enroque letal que había entregado un millón de votos a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, lo cual, en términos de política docta constituyó “un pacto de unidad”.

Leer más

El nuevo ardid político de la derecha

En Hidalgo, la afiliación política a Morena es un proceso de refuerzo político transexenal hacia 2028 y 2030. Su objetivo en la consolidación, concentración  y expansión del poder tiene en vilo al PRIAN, que en la entidad se encuentra viviendo rendimientos políticos decrecientes que lo mantienen famélico y que no hace posible que la ciudadanía crea el ardid político de la victimización por persecución política, donde el lobo es devorado por caperucita.

Leer más

De la Contraloría a la Unidad de Planeación y Prospectiva

El gobernador Julio Menchaca tiene en la Secretaría de Contraloría y la Unidad de Planeación y Prospectiva los estamentos relevantes que otorgan solidez a la marcha del gobierno de alternancia política en Hidalgo.

Leer más

Sheinbaum: dos lecturas políticas

Morena sabía que para mantenerse en el poder no era suficiente el combate a la corrupción, así que en un primer momento sus planes y programas se orientaron a la población más vulnerable, así como la reforma al Poder Judicial, para, en un segundo momento, afianzar la economía e infraestructura con las macro obras y consolidar la sucesión transexenal en Hidalgo en 2028 y a nivel nacional en 2030 con la afiliación guinda.

Leer más