Plan Estatal de Desarrollo atrajo los Polos del Bienestar: Menchaca

El gobernador Julio Menchaca encabezó la primera sesión del Copladehi 2025, donde reconoció que el Plan Estatal de Desarrollo ha sido clave para que Hidalgo albergue dos de los 15 Polos del Bienestar anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Leer más

Inicia proceso de actualización del Plan Estatal de Desarrollo de Hidalgo

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello Vargas, presentó el cronograma de actividades para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, que incluye consultas ciudadanas, foros regionales, participación indígena y ejercicios con inteligencia artificial.

Leer más

Gobernabilidad: la planeación y las variables políticas

La identificación desde la Unidad de Planeación y Prospectiva de los efectos de la transición política que vive México permite detonar nuevas dinámicas de integración de las vocaciones comunitarias y regionales para garantizar que la transición política tenga rostro humano y permita consolidar la simetría de oportunidades a nivel social.

Leer más

El Plan México y ¿el Plan Hidalgo?

El Plan Hidalgo se trazó desde el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno de Julio Menchaca y fue creando diversos instrumentos de aproximación ciudadana para incrementar las oportunidades de desarrollo económico, flujo de inversiones y oportunidades sociales.

Leer más

Hidalgo impulsa la digitalización hacia un gobierno más eficiente y conectado

En un esfuerzo por modernizar la administración pública, el Gobierno de Hidalgo organizó el foro participativo Hidalgo Conecta, donde se destacaron propuestas para una ley de gobernanza digital y la creación de una agencia estatal de digitalización.

Leer más

Indicadores asimétricos en Hidalgo

El gobierno de Julio Menchaca atraviesa por el delicado margen de la distribución de oportunidades sociales, donde los indicadores en asistencia, programas sociales y flujo de inversión pública no son simétricos (oportunidades de desarrollo social en equidad) y rompen la distribución significativa del impacto social.

Leer más