Pachuca aprueba Ley de Ingresos 2026 por más de mil 360 millones de pesos

En sesión extraordinaria, el Ayuntamiento de Pachuca aprobó la Ley de Ingresos para 2026 con un monto superior a los mil 363 millones de pesos, un incremento de 100 millones respecto a 2025.

Leer más

Cuentos chinos en los informes municipales

Los municipios han rendido cuentas del primer año de gobierno y, aunque hay sus honrosas excepciones, la mayoría ha repetido un patrón: narrativas triunfalistas acompañadas de datos incompletos o difíciles de verificar, así como omisiones sobre metas no cumplidas.

Leer más

 La (In)dependencia. Antes de España, ahora de EE.UU.

Cómo celebrar la Independencia de nuestro país en medio del luto, la tristeza, el coraje, el dolor que ciertamente viven millones de mexicanos que han padecido la violenta pérdida de un familiar a manos de grupos delincuenciales o el precario sistema de salud.

Leer más

Jorge Reyes ¿el delfín político?

Dos vectores sobresalen en la administración de Jorge Reyes: 1. La transparencia que ha primado en su gestión y 2. Las obras y la data dura que se unen a indicadores de desarrollo urbano que han ido avanzando contra viento y marea.

Leer más

90 años de codicia y fracaso en el PRI

La crisis de representatividad en el PRI Hidalgo oscila en dos vectores: codicia y fracaso. La primera se mostraba cuando se hacían con los cargos, instituciones o todo aquello que tuviera presupuesto público, y el segundo vector se fraguó en el descuido de las relaciones de poder con el caciquismo y la operación clientelista.

Leer más

El Índice de Paz en Hidalgo

A pesar de que Hidalgo está entre los estados con menor incidencia de violencia en el país, hay indicadores que deben alertar al gobierno de Julio Menchaca para que amplíe el marco de estrategias y políticas públicas en seguridad ciudadana, que combatan los delitos de alto impacto e, inclusive, el narcomenudeo.

Leer más