“Cada sentencia transforma realidades. Cada decisión fortalece a las familias, la economía y la paz social. En Hidalgo, la justicia no se detiene”.
Etiqueta: Rebeca Aladro Echeverría
Implementará Poder Judicial protocolo de seguridad tras ataque a juez en Tula
El Poder Judicial de Hidalgo prepara la implementación de un protocolo de seguridad que contempla controles de acceso más estrictos, arcos detectores y mayor videovigilancia en juzgados de todo el estado.
Rebeca Aladro supervisa juzgados de Tizayuca para mejorar atención y servicios
La presidenta del Poder Judicial del estado de Hidalgo, Rebeca Aladro, encabezó un recorrido por los Juzgados Mixtos del Distrito de Tizayuca, donde escuchó directamente a usuarios y personal sobre áreas de mejora.
Hidalgo mantiene liderazgo nacional en mediación indígena, según el Inegi
Con 640 expedientes registrados en 2023, Hidalgo se posicionó como un referente nacional en mediación indígena, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2024.
Sólo una jueza de Hidalgo pide licencia para competir en elección judicial
Sólo una jueza del estado, Erika Acuña Reyes, pidió licencia para participar en la elección del Poder Judicial; la presidenta del Tribunal, Rebeca Aladro, permanece en funciones mientras compite por un puesto en la Suprema Corte.
Aladro: Sin uso de recursos del Poder Judicial en su camino a la Suprema Corte
La magistrada presidenta enfatizó que respetará las normas establecidas durante el proceso y que no solicitará licencia a su cargo, ya que no existe un lineamiento que lo exija.
Reforma Judicial debe garantizar paridad real en Poder Judicial: Rebeca Aladro
Durante el Diálogo entre Mujeres Presidentas de Tribunales Superiores de Justicia, Rebeca Aladro destacó la importancia de replicar buenas prácticas para garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género y consolidar la participación de las mujeres en el Poder Judicial.
Magistrada deslinda a jueza y responsabiliza a SSPH y MP por caso Azoyatla
La magistrada Rebeca Aladro Echeverría explicó que la SSPH y el MP eran responsables de vigilar que el agresor no se acercara a la víctima.