Tradición y sabor se unen en el Festival del Cocol en Atotonilco El Grande

El Pueblo con Sabor Atotonilco El Grande celebrará el 12º Festival del Cocol con panaderías locales, gastronomía, tradición y atractivos turísticos, como parte de su fiesta patronal en honor a San Agustín de Hipona.

Cada 28 de agosto, el municipio de Atotonilco El Grande se llena de fervor y alegría para conmemorar su fiesta patronal en honor a San Agustín de Hipona, santo patrono del municipio.

Esta celebración representa un momento de agradecimiento por los favores recibidos durante el año y reúne a la comunidad en un emotivo novenario, organizado con entusiasmo por diversos grupos locales que preparan actividades religiosas y culturales para honrar al santo.

En el marco de estas festividades, Atotonilco El Grande, reconocido como Pueblo con Sabor, se prepara para celebrar el 12º Festival del Cocol los días 30 y 31 de agosto, una de las actividades más esperadas por habitantes y visitantes.

El cocol, un pan tradicional de forma ovalada, es una especialidad de la región, elaborado de manera artesanal y consumido cotidianamente, especialmente durante el desayuno o la cena. Se acompaña con nata, cajeta, arroz con leche, queso con frijoles, tamal o incluso chilaquiles, lo que lo convierte en un alimento versátil y representativo de la cocina local.

El festival reunirá a al menos siete panaderías tradicionales, entre ellas Panadería La Flor de Trigo, Panadería La Cruz y Panadería Hortensia, quienes compartirán su talento y tradición en la elaboración de este pan tan característico.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de cocoles de todos los tamaños y sabores, desde los más clásicos hasta versiones innovadoras, manteniendo siempre el sabor y el arraigo que evocan recuerdos de la infancia, tradiciones familiares y costumbres que dan identidad a Atotonilco El Grande.

Además del deleite gastronómico, Atotonilco El Grande ofrece a sus visitantes un sinfín de atractivos turísticos, como su arquitectura, plaza principal, paisajes naturales y su rica tradición culinaria.

Todo esto convierte al municipio en un excelente destino para disfrutar un fin de semana en familia, saboreando su pan tradicional, conociendo su historia y siendo parte de una celebración llena de cultura y sabor.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,