Tras protesta, Derechos Humanos insiste: No hay tortura contra Armando Mera

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que el propio exalcalde ha reconocido el acompañamiento y que existe una supervisión constante en los Ceresos de Hidalgo.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), a través de su titular, Ana Karen Parra Bonilla, desmintió que existan actos de tortura o malos tratos contra Armando Mera Olguín, exalcalde de Progreso, actualmente recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca.

La declaración de la ombudsperson se dio luego de que familiares y simpatizantes del exedil se manifestaran en Pachuca, asegurando que ha sido víctima de maltrato en prisión.

Al respecto, Parra Bonilla fue clara: “No hay tortura para las personas que se señalan, tenemos visitas a esos espacios y tenemos de puño y letra de la persona víctima directa, que en este caso se señala como víctima, que está agradecida con la comisión, que tiene el acompañamiento, entonces yo creo que es una falta de comunicación”.

Subrayó que el organismo a su cargo mantiene una supervisión constante en los penales de Hidalgo para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

Reconoció que los Ceresos del estado aún tienen áreas de oportunidad, mismas que han sido notificadas a las autoridades competentes y a las cuales se les está dando seguimiento. Finalmente, adelantó que próximamente se informarán las acciones implementadas para atender estos pendientes.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,