Tulancingo: Mayoría de elementos policiales cuentan con certificación

El Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP) monitorea las calles de la ciudad con más de 200 cámaras.

En una reunión coordinada por el secretario general José Antonio Lira Hernández, en representación del alcalde Eusebio Hernández Apan, el Ayuntamiento de Tulancingo dio a conocer las acciones de seguridad pública en colaboración con los mandos estatales y federales.

En dicho encuentro de trabajo se indicó que la mayoría de los elementos policiales cuentan con el Certificado Único Policial (CUP); el resto está en proceso de obtenerlo para que la ciudad cuente con una policía certificada.

Además, se señaló que al menos dos veces al año reciben uniformes consistentes, incluyendo camisola, pantalón, botas tácticas, chamarra y gorra, para estar debidamente equipados.

De igual manera, se dispone de armamento y cartuchos suficientes para el buen desempeño de sus funciones.

En apoyo a las mujeres para prevenir vulnerabilidades se implementó el programa “Taxi Seguro”, que les permite desplazarse de manera segura a sus destinos sin riesgos.

Por otra parte, el Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP) monitorea las calles con más de 200 cámaras. Esta cobertura puede ampliarse a 10 mil cámaras, ya que los propietarios de negocios, tiendas y viviendas pueden solicitar unirse para estar vigilados.

Aunado a esto, el C4i de Tulancingo ha tenido excelentes resultados en la detención de presuntos responsables de delitos, así como en la recuperación de vehículos robados recientemente.

Todas estas acciones han sido posibles gracias a la coordinación entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y el municipio, con el objetivo de mantener a Tulancingo como una ciudad segura con bajos índices delictivos.