Los 9 candidatos que buscan llegar a la Presidencia Municipal de Pachuca, han hablado de todo, coincidiendo en la urgencia de componer las calles que están hechas un desastre por tanto bache, y estos se han convertido en bandera de todas las campañas, con mayor certeza en la propuesta del candidato priista, que bautizó su programa de rehabilitación de vialidades como PAS (Pavimentación, Alumbrado y Seguridad), y en los demás candidatos, queda claro que es una de sus preocupaciones fuertes.
Sin embargo, como que no se les ve mayor ambición o visión de las cosas, porque no se perciben planes y proyectos para después de la pandemia, y menos aventurarse a marcar nuevos caminos para Pachuca, como lo planteaba alguno de los aspirantes que no llegó a candidato, porque no parece muy afortunado planear para la misma ciudad de hace muchos años, como si sus expectativas fueran las mismas del pasado y no se apuesta por una nueva e ineludible nueva vocación de futuro.
En Pachuca las cosas han cambiado, y hace mucho que dejó de ser la tierra de mineros, que con todo y lo valiosa que fue esta actividad, desde hace muchos años es historia.
Se tienen que hacer nuevas apuestas de acuerdo al entorno y posibilidades que dé ese entorno.
Y sobre ese tema se oye muy poco.
Es cierto que se debe atender el momento que se vive, pero si no se atiende al futuro no se camina.
Es notorio que ninguno de los candidatos ha hablado de lo que significa en oportunidades el aeropuerto de Santa Lucía, que debe ser por su importancia una puertota de beneficios en el horizonte futuro que está tocando a las puertas de Hidalgo y de Pachuca.
Y mucho más con el anuncio que se hizo apenas hace unas horas por parte de la agencia Reguladora de Transporte Ferroviario de México, de construir un tren suburbano de Pachuca al nuevo aeropuerto, con estudios de factibilidad por cerca de 40 millones de pesos y una longitud de más de 40 kilómetros, y un beneficio enorme para Pachuca, Tizayuca y Tezontepec de Aldama, entre otros, porque el beneficio es para todo el estado.
Hasta el momento el único que avisa de impulsar el turismo como fuente de empleos y de logros económicos, es Israel Félix, quien apunta para hacer de Mineral de la Reforma sede de un destino fuerte para el turismo, que se debe suponer crecerá con este tren suburbano.
Seguramente en poco tiempo oiremos a los candidatos hablar de planes para aprovechar el tren.
Los oímos… estamos atentos.
CAMPAÑAS: DÍA 16
Vaya, vaya, con la tribu garza… bastó que el Tribunal Estatal Electoral del estado pusiera en su lugar al candidato por Tula, del gremio garza, para que de inmediato tacharan al Tribunal de actuar a modo, fuera de la legalidad y todo lo que es costumbre en esa tribu, que por mucho tiempo hicieron lo que se les antojaba, porque actuaban con una ley de ellos y según les acomodaba. Cómo estarán las cosas que dicen que en el caso del «simpatías» Baptista, el tribunal se puso «muy estricto» al considerar que Baptista incumplió con el requisito de separarse a tiempo. O sea, que aplicar la ley es una actitud «muy estricta», lo que sugiere que si no hubiera sido estricto, Baptista seguiría de candidato. Hasta donde se sabe el Tribunal sólo hizo valer la ley, el marco legal que le da legalidad al proceso electoral. Si eso, aplicar la ley, se califica de estricto, casi en sentido de abuso o encomienda de terceros, entonces que cada quien haga lo que se le antoje e invente fechas para aparentar que cumple con la ley y todos contentos. En todo caso Baptista tiene alternativas para que se corrija lo que no considera justo, pero que no salgan que aplicar la ley es sólo una actitud estricta… porque la ley se aplica como es, o no se aplica, y entonces que viva la ley de la selva… y siguiendo con el tsunami de amparos de los alados, y en una muestra de que pese a que es el representante de Morena ante el IEEH, el señor esposo de la diputada Roxana Montealegre, don Alejandro Olvera Mota, le fue negada la suspensión definitiva en el juicio de amparo presentado ante un juez federal, lo que equivale a que no tiene protección de derechos en tanto se analiza si procede o no el amparo solicitado… la garza se sigue desplumando…
Presidente nacional del PRI con Israel Félix… el presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, acompañó al candidato tricolor por Mineral de la Reforma, Israel Félix, en un recorrido por La Providencia y La Calera, y afirmó que el proyecto de Israel se centra en el compromiso con todos los sectores de la población y que su capacidad de gestión está comprobada… por su parte, el candidato le dijo al dirigente nacional que hay mucho por hacer en el municipio y que por ello habían visitado no los lugares bonitos, sino ahí donde está la gente que urge de respuestas. Presentes también la dirigencia estatal del PRI.
LA VOZ DE CANDIDATOS DE PACHUCA
Rubén Muñoz, de MC
Entró en sustitución de Luis Fidel López, que dejó la candidatura por motivos de salud hace apenas unos días, y dijo casi de entrada, como mensaje a Crespo, el independiente, que él no se pone en los zapatos de otros porque está en los zapatos de los problemas de la gente y que de llegar a la presidencia privilegiará los temas de seguridad y servicios para toda la comunidad, como buenas calles, luminarias y recolección de basura, tema en el que apuntó la urgencia de revisar el contrato que hizo la administración pasada.
Jorge Conde Rivemar, de Podemos
Dijo que buscará que Pachuca salga del bache en que se encuentra y propuso un plan de acción para los empresarios y el comercio, así como mejorar la seguridad de la ciudad mediante buen alumbrado, y como todos, se refirió al grave problema de los baches.
En un concepto fuerte, dijo que Pachuca debe llegar a un cambio radical y prometió todo su apoyo a los vendedores de calle.
Mañana veremos quiénes tienen las mejores propuestas.
CIFRAS DE LA PANDEMIA
Hasta la noche del sábado 19 de septiembre:
EN HIDALGO
11,930 casos confirmados (106 más)
1,853 defunciones (12 más)
EN TODO EL PAÍS
694,121 casos confirmados (5,167 más)
73,258 defunciones (455 más)